AI News Semana: 18–21 de agosto 2025
1. OpenAI lanza ChatGPT Team en LATAM
- Qué pasó: OpenAI habilitó su plan colaborativo ChatGPT Team en América Latina.
- Por qué importa: Permite a equipos pequeños compartir proyectos y GPTs personalizados de manera segura.
- Fuente: OpenAI Blog
2. Microsoft Copilot ahora en español y portugués
- Qué pasó: Word, Excel y Outlook Copilot ya funcionan con soporte nativo en ambos idiomas.
- Por qué importa: Crea y automatiza contenido en el idioma de tu equipo y clientes.
- Fuente: Microsoft 365 Blog
3. Meta libera AudioBox como open source
- Qué pasó: Meta lanzó AudioBox, un modelo de IA para generar voces y efectos de sonido.
- Por qué importa: Ideal para narraciones, podcasts y piezas de contenido sin necesidad de actores de voz.
- Fuente: Meta AI Blog
4. Notion AI mejora con traducción y resúmenes en español/portugués
- Qué pasó: La herramienta ahora permite resúmenes y traducción nativa.
- Por qué importa: Ahorra tiempo en documentación y permite trabajar con clientes internacionales.
- Fuente: Notion Blog
5. Google Cloud expande Vertex AI a Brasil y México
- Qué pasó: Vertex AI ahora tiene infraestructura local en ambos países.
- Por qué importa: Los desarrolladores pueden entrenar y desplegar modelos con menos latencia y cumpliendo normativas de datos.
- Fuente: Google Cloud Blog
6. LinkedIn añade coaching de carrera con IA
- Qué pasó: La red profesional lanzó un asistente de IA para ayudar en cambios de carrera y aprendizaje de nuevas habilidades.
- Por qué importa: Útil para identificar brechas de conocimiento y nuevas tendencias de la industria.
- Fuente: LinkedIn Newsroom
7. Salesforce Einstein Copilot añade funciones para LATAM
- Qué pasó: El copiloto de IA de Salesforce ahora integra reglas de cumplimiento para industrias reguladas en Brasil, México y Chile.
- Por qué importa: Relevante para quienes trabajan en fintech, salud y legal con clientes regionales.
- Fuente: Salesforce News
8. IBM lanza programa gratuito de formación en IA en LATAM
- Qué pasó: IBM abrió cursos sin costo sobre IA en Brasil, México y Argentina.
- Por qué importa: Oportunidad para tu equipo de aprender IA aplicada sin barreras económicas.
- Fuente: IBM Newsroom
9. AWS organiza bootcamp gratuito de GenAI en Miami para LATAM
- Qué pasó: Bootcamp práctico para aprender a crear soluciones con IA generativa.
- Por qué importa: Entrenamiento hands-on útil para desarrolladores y creadores de contenido.
- Fuente: AWS Events
10. Startup Chile abre track de IA para emprendedores 40+
- Qué pasó: Nuevo track de aceleración para proyectos de IA liderados por profesionales senior.
- Por qué importa: Refleja la tendencia de fomentar la innovación en todas las edades y sectores.
- Fuente: Startup Chile
✅ Tendencias Clave de la Semana
- IA accesible → grandes players (OpenAI, IBM, AWS) están creando planes gratuitos o colaborativos.
- Localización → herramientas en español/portugués y despliegues en LATAM (Vertex AI, Copilot, Notion).
- Contenido inteligente → voz (AudioBox), resúmenes (Notion AI) y generación de propuestas (LinkedIn) facilitan el trabajo creativo.
Generado con el GPT Master AI News Reporter
Imagen de portada creada con Sora