Científicos de la UNAM desarrollaron, por primera vez en México, una radiografía tridimensional del volcán Popocatépetl utilizando inteligencia artificial.
🔹 El sistema analizó un año completo de datos sísmicos en solo 3 horas, cuando antes tomaría meses.
🔹 La tecnología permite identificar estructuras internas del volcán, ayudando a comprender mejor su actividad y posibles riesgos eruptivos.
🔹 Este avance coloca a México como referente en el uso de IA aplicada a la vulcanología y la gestión de desastres naturales.
👉 El proyecto no solo fortalece la investigación científica, sino que también mejora los sistemas de prevención y protección civil en una de las zonas volcánicas más activas del mundo.
Fuente: El País