¡¡¡Estimada Tribu!!!


Te compartimos el resumen semanal del chat de Tribus RRHH, correspondiente del 13 al 19 de septiembre de 2025, en el que se concentran las conversaciones más relevantes y los recursos compartidos por la comunidad. Esta semana se abordaron desde temas técnicos y legales como diagnósticos organizacionales, horas extra de vendedores, manejo de fondos de ahorro, rescisión laboral y dictámenes del IMSS, hasta reflexiones sobre ética, liderazgo, psicometría y cultura organizacional. También hubo un fuerte movimiento en vacantes, CVs y networking, reforzando a la tribu como un espacio colaborativo y práctico para profesionales de Recursos Humanos.


1. Preguntas técnicas y respuestas destacadas

  1. Diagnóstico organizacional: Se compartieron diferentes modelos y enfoques, destacando el Diagnóstico Empowernomics como herramienta innovadora que combina análisis tecnológico y consultoría para detectar costos ocultos y generar planes de cambio.
  2. Horas extra de vendedores: Se aclaró que, en roles de ventas externas o por proyectos, al no existir un control de entrada y salida ni horario fijo, no aplican horas extras; su compensación se estructura en salario base más comisiones.
  3. Fondos de ahorro en renuncias: Amplia discusión sobre si debe devolverse solo la parte del trabajador o también la aportación patronal. La mayoría coincidió en que se deben entregar ambas, junto con intereses generados, aunque en recibos separados del finiquito.
  4. Aviso de rescisión laboral (LFT art. 47): Se recomendó siempre presentar avisos ante la autoridad laboral, acompañados de actas administrativas y testigos, incluso si el trabajador se niega a firmar.
  5. Incapacidades y dictámenes IMSS: Se aclaró que un dictamen provisional no permite dar de baja al colaborador, pues sigue bajo observación médica. Solo con dictámenes definitivos (ST-3, ST-4, ST-9) puede considerarse liquidación o reubicación. Se compartieron experiencias de reubicación y negociaciones en conciliación.



  1. Festivos y descansos laborados: Se resolvió que el 16 de septiembre debe pagarse como festivo laborado conforme a la ley, independientemente del número de horas trabajadas.
  2. NOM de teletrabajo: Diferentes prácticas: pago como compensación, en tarjeta o vía nómina, siempre timbrado como herramienta de trabajo.

2. Publicaciones, artículos y reflexiones

  1. Arturo G. Mengual compartió artículos en Substack sobre el Modelo de Negocio y la importancia de la Ética y la Gerencia como ejes del éxito empresarial.
  2. Reflexión sobre gratitud, humildad y aprendizaje continuo: se destacó la importancia de valorar los logros presentes, mantener apertura para aprender y cultivar la curiosidad.
  3. Podcast TLNTOS con Cecilia Reyes Trejo (WISER HUB) sobre edadismo y longevidad laboral, con ejemplos de inclusión generacional y estrategias para valorar el talento senior.
  4. Frases y reflexiones de liderazgo: aportes sobre ética, responsabilidad y nuevas formas de gestión.

3. Eventos y actividades

  1. Premios CAHUM (2ª edición): se abrió convocatoria para reconocer lo mejor de RRHH en México.
  2. Conversación con Carolina Botero: experiencia sobre liderazgo de RH en procesos de cierre de empresas.
  3. Episodio #24 de Hablemos de Talento: “El arte de vender tu talento sin parecer que te vendes”.
  4. Simulacro nacional de sismo: recordatorio para el viernes 19 de septiembre.



4. Recursos compartidos

  1. Vacantes:
  2. Analista de reclutamiento (CDMX, construcción).
  3. Asistente de Ventas (Quito).
  4. Consultoría en RH (link compartido).
  5. Contador de costos (Guadalajara).
  6. Oportunidades varias en ventas y proyectos.

  7. CVs recomendados: perfiles en calidad automotriz, marketing, gerencia y dirección.
  8. Políticas y formatos:

  9. Política de plan de carrera.
  10. Uso de tarjeta corporativa y viáticos.
  11. Documentos para bajas por faltas injustificadas.
  12. Oficios para cobertura de vacantes temporales.


  1. Proveedores y plataformas:
  2. Psicometría: Brivé, Gorilla, Armstrong, Psicotest, Psicosmart, Arthuman, Psycowin.
  3. Evaluaciones DISC y Gallup: contratación directa o con proveedores especializados.
  4. Team building y fiestas de fin de año: WAOW, Kinezis, Adgentis, Promoopción, entre otros.








5. Tendencias e intereses de la semana

  1. Cumplimiento legal y laboral: gran interés en rescisión laboral, fondos de ahorro y dictámenes IMSS.
  2. Ética y liderazgo: artículos y reflexiones sobre cómo la ética impacta en la gestión.
  3. Psicometría y evaluaciones: fuerte debate entre plataformas, prácticas éticas y confiabilidad de test.
  4. Networking y empleabilidad: constante intercambio de vacantes, CVs y contactos de proveedores.
  5. Cultura comunitaria: recordatorio sobre reglas de horarios de publicación y su importancia para la armonía del grupo.

6. Estadísticas de participación

  1. Mensajes totales: +480
  2. Participantes activos: ~170 miembros.
  3. Temas más discutidos:
  4. Cumplimiento legal y laboral: 34%
  5. Vacantes y CVs: 29%
  6. Recursos y proveedores: 16%
  7. Cultura y liderazgo: 12%
  8. Eventos y reflexiones: 9%
  9. Picos de actividad:
  10. 15 de septiembre: debate sobre fondos de ahorro y festejos patrios.
  11. 17 de septiembre: alta interacción sobre dictámenes IMSS y avisos de rescisión.
  12. 18 de septiembre: solicitudes de proveedores de psicometría y team building.





7. Análisis del comportamiento de la comunidad

  1. Foco técnico-legal: se consolidan los temas de cumplimiento laboral como los más debatidos, confirmando el rol de la tribu como foro jurídico-práctico.
  2. Diversidad temática: conviven reflexiones filosóficas, artículos especializados y casos prácticos.
  3. Colaboración creciente: el intercambio de vacantes, CVs y proveedores referza el espíritu solidario de la tribu.
  4. Gestión comunitaria: se reafirmó la importancia de respetar horarios de publicación, mostrando madurez en la autogestión del grupo.
  5. Tendencia hacia la ética y la cultura: los artículos y reflexiones compartidas fortalecen la dimensión humana y estratégica de la tribu.



Reflexión final

Esta semana, la Tribu RRHH demostró que es mucho más que un grupo de intercambio: es un espacio vivo donde conviven el rigor legal, la gestión humana y la colaboración solidaria. Las conversaciones reafirman que juntos podemos construir organizaciones más justas, éticas y conscientes, con impacto real en las personas y en la sociedad.