¡¡¡Estimada Tribu!!!


Te compartimos el resumen semanal del chat de Tribus RRHH, correspondiente del 27 de septiembre al 3 de octubre de 2025. Esta semana la tribu se distinguió por un gran intercambio de experiencias prácticas en torno a permisos, puntualidad, rotación, ausentismo y prácticas de capacitación, junto con la difusión de vacantes, CVs y recursos útiles. También hubo un tono humano y solidario con mensajes de motivación, reflexiones sobre cultura organizacional y apoyo a miembros de la comunidad, consolidando al grupo como un espacio de aprendizaje colaborativo, técnico y humano.


1. Preguntas técnicas y respuestas destacadas

  1. Permisos de trabajadoras embarazadas: la mayoría coincidió en que las horas de citas médicas del IMSS deben autorizarse y pagarse como parte del proceso de salud, siempre con comprobante. Algunas empresas lo regulan vía sindicato o con libretas del IMSS.
  2. Rotación anual: se compartió la fórmula estándar:
  3. (Empleados que abandonaron en el año / Promedio de empleados durante el año) x 100.
  4. Menores de edad en el trabajo: se discutió la contratación de jóvenes de 17 años en maquila textil; se sugirió realizar historia clínica laboral, pruebas médicas básicas, antidoping y confirmar normatividad especial de la LFT supervisada por la STPS.
  5. Campañas de salud: varias ideas para prevención de cáncer de mama: pláticas médicas, testimonios de pacientes sobrevivientes, videos de sensibilización y alianzas con asociaciones.
  6. Capacitación fuera de horario: debate sobre si se paga tiempo extra a empleados de confianza en capacitaciones. La mayoría concluyó que la LFT (art. 153-A) establece que la capacitación debe ser dentro de la jornada laboral; de ser fuera, debería compensarse.
  7. Puntualidad y cultura: caso práctico de un colaborador con retrasos frecuentes pero buen desempeño; se recomendaron alternativas como ajustar formalmente su horario, reforzar reglas claras para evitar percepciones de favoritismo y, en última instancia, aplicar medidas disciplinarias respaldadas en la LFT (Art. 47)


  1. Ausentismo en esquemas híbridos: se reportó la problemática de colaboradores que faltan los lunes y viernes bajo esquema de home office. Se sugirieron medidas como: cancelación de HO en esos días, entrevistas de ajuste, encuestas de clima laboral y revisión de políticas internas (NOM-035).
  2. Salarios emocionales: conversación sobre cómo cada generación valora diferentes incentivos no monetarios (flexibilidad, reconocimiento, proyectos retadores).




2. Publicaciones, artículos y reflexiones

  1. Inteligencia emocional: publicación sobre hábitos que fortalecen el liderazgo, como autoconciencia, gestión del tiempo, iniciativa y aprendizaje de errores.
  2. El nuevo viaje de El Principito: reseña del libro de Eloy Moreno como continuación oficial del clásico, abordando problemáticas contemporáneas como la dependencia tecnológica y la contaminación.
  3. Reflexión sobre cultura organizacional: se destacó que la cultura no es estética, sino acciones diarias de todos los niveles.
  4. Artículos y podcasts:
  5. Edadismo, una injusta tendencia (Arturo G. Mengual).
  6. El arte de acompañar con ciencia y compasión (día de la Mentoría).
  7. Entrevista a Borja Castelar en el Podcast TLNTOS.
  8. Newsletter Haz que suceda sobre liderazgo consciente.



3. Eventos y actividades

  1. Webinar gratuito: Eficiencia Inteligente en RH: cómo aplicar IA gratuita a los retos diarios, con obsequios y prácticas en vivo.
  2. Serie de Masterclass Talento Exponencial (Angélica Flores): sobre atracción, fidelización y salida del talento.
  3. Encuentro Virtual “Hablemos de la Mentoría”: programado para el 22 de octubre.


  1. Sesiones internas: compartición de frases motivadoras semanales y actividades de networking digital.



4. Recursos compartidos

  1. Vacantes:


  1. Analista y Coordinador de Reclutamiento (CDMX y Cuautitlán).
  2. Generalista de Talento Humano (CDMX, Roma Sur).
  3. Asistente de Dirección (CDMX, Lomas de Chapultepec).
  4. Reclutadores (Iztapalapa, freelance en Veracruz).
  5. Auxiliar contable y Contador Jr. (Zapopan).
  6. Posiciones en comunicación interna, seguridad, ventas y tecnología.


  1. CVs compartidos: perfiles en ventas, RH junior, mejora continua, DFO, desarrollo de software y atención al cliente.


  1. Proveedores:


  1. Evaluaciones de confianza (entrevistas y polígrafo).
  2. Estudios socioeconómicos.
  3. Psicometría y pruebas de honestidad (Amitai, Topgrading).
  4. Gestores para trámites en alcaldías.
  5. Plataformas de publicación de vacantes (Talenteca, Google Jobs, grupos de Facebook).


  1. Formatos y herramientas:


  1. Fórmulas de rotación y ausentismo.
  2. Presupuesto de capacitación (Google Sheets, DNC).
  3. Encuestas de sueldos y salarios de CFO.
  4. Registro de reglamento interior ante STPS y plan de previsión social.
  5. Nueva plataforma SEP para Constancia de Situación Profesional.




5. Temas destacados de la semana

  1. Cumplimiento legal y regulatorio: permisos, capacitación, contratación de menores, puntualidad y ausentismo.
  2. Cultura organizacional y equidad: reflexiones sobre reglas claras, salarios emocionales y prácticas de liderazgo.
  3. Tecnología aplicada a RH: webinars sobre IA, nuevas plataformas y uso de herramientas digitales.
  4. Networking y empleabilidad: alta circulación de vacantes y CVs en múltiples áreas.
  5. Salud y bienestar: campañas de prevención, motivación y reflexiones personales compartidas.







Reflexión final

La tribu mostró esta semana cómo los retos cotidianos de la gestión de personas (puntualidad, ausentismo, horarios y cultura) se convierten en oportunidades de aprendizaje colectivo cuando se abordan con apertura y solidaridad. El intercambio de vacantes, proveedores y reflexiones estratégicas demuestra que, más que un grupo, Tribus RRHH es un ecosistema de apoyo humano y profesional donde el conocimiento se multiplica y la comunidad se fortalece.