Sobre Mi:
Soy Marisela. Tengo 53 años. Soy originaria de Tampico, Tamps, México. Estudié mi Licenciatura en Monterrey, NL (México), Ing. en Sistemas Computacionales (ITESM '88). Tengo ya 9 años de vivir en la ciudad de México. Soy mamá de dos hijas adolescentes, ambas viviendo fuera de México, la menor (17) en USA y la mayor (21) en Alemania. Me he dedicado sobre todo desde el 2004 a trabajar y a proveer lo necesario para ellas. Justamente, en julio 2019 concluí mi maestría MBA (concentración en Finanzas) también en el ITESM.
Mis 31 años de experiencia laboral ha sido muy heterogénea: al analizar y rediseñar procesos de negocios, en la administración y planeación financiera de la empresa, sistemas y tecnología de información, aseguramiento de calidad de software, implementación de ERP, incluso en aspectos humanos de la Organización (administración del cambio, capacitación, diseño organizacional).
Por qué Reinventarme:
Fundamentalmente por tres motivos principales:
- Ser feliz y ser capaz de disfrutar tanto que he dejado de lado......
- Generar ingresos adicional en vía a replantear en el corto plazo, mi esquema y rol de trabajo.
- hacer que mi transcurrir en esta vida valga la pena.
Aquí la explicación y detalle:
En los últimos años me he enfocado a los demás (sobre todo mis hijas y mi trabajo) y, parece que yo he quedado ahí pero en modo avión. Obviamente, al vivir sin mis hijas y estar viviendo cambios importantes en mi trabajo (de tener la administración / finanzas de un grupo de empresas, la dirección general y la dirección general adjunta "descubren" que no puede centrar la fuerza de su negocio en una persona, e inician un periodo de des-acreditación y desmembramiento). Lo anterior, me ha llevado a reconocer el vacío impresionante y aceptar que Marisela se ha ejecutado en 2a. plano, como última prioridad, no ha dedicado a enriquecerse --física, espiritual, social -- La primera sesión me ha abierto aún más los ojos, confirmando mi necesidad de detenerme, de atenderme, replantearme para que mi prioridad sea yo, buscando mi felicidad y generando un estilo de vida diferente. Esta situación no me está permitiendo avanzar, ser productiva.
Otra de las razones principales es porque necesito generar ingresos primero adicionales a mi trabajo actual pero con la visión de independizarme y no estar ligada a un ambiente laboral tóxico y con un cultura en dónde el reconocimiento y/o agradecimiento no es parte de su forma de pensar, solo por la necesidad de un ingreso. Mi vista durante todos estos años, se ha dirigido fuera de mi alcance, de mi misma...... por lo tanto hoy quiero saber con precisión dónde está mi mayor potencial para darle un impulso significativo en mi vida, y catapultar los próximos 15 años de mi vida laboral en pleno gozo de mi vida.
Mis talentos:
- Inteligencia, o más bien, la capacidad de aprender fácilmente.
- "Big Picture" & integración e interrelación de componentes
- Creatividad para la solución de problemas
- Capacidad de atender y manejar muchas actividades / proyectos simultáneos.
- Integridad en el trabajo
- Habilidades Artísticas
- Capacidad de expresar esquemáticamente un tema.
- Pro-actividad.
Mis pasiones:
- El amor por mis hijas
- Artes Visuales: Pintura
- Velas & escencias aromáticas
- Aprender de otras culturas
Mis obsesiones:
Tendencias naturales de mi ser
- Un tanto perfeccionista
- Puntualidad
- Sobrepasar las expectativas
- Corregir
Mi experiencia de vida:
- Nací de la "mano" de mi hermana cuata (una diferencia de 5 minutos), sin que mis padres lo supieran hasta el momento de mi nacimiento.
- Toda mi infancia y adolescencia en Tampico, donde inconscientemente "luché" por sobresalir con mi hermana.
- Desde los 6 o 7 años, tengo la idea de tener la vivir en el extranjero, de conocer otras culturas, de viajar por el mundo. Tal vez, influenciado por un hermano de mi papá (trabajó para la ONU), y que vivió en el extranjero desde el highschool.
- Durante mi infancia, fuí "Girl Scout". Disfruté mucho la experiencia de acampar y pertenecer a equipo líder.
- A los 9 años recién cumplidos, viajamos solas mi hermana y yo a un campamento a Phoenix, Arizona.
- En el verano en que cumplimos 12 años, nos fuimos a Boston a disfrutar unas semanas estudiando en "Cushing Academy" en donde conocí chic@s de todo el mundo. Algo muy atractivo para mí.....
- Me independicé (no económicamente) al irme de casa de mis papás (Tampico) a estudiar la licenciatura a Monterrey. Cabe señalar que en esa época no había celulares para el contacto continuo.
- Viví 20 años en Monterrey.
- En el mejor momento de mi vida laboral en Monterrey (Trabajando para Gruma, Grupo Maseca, al término de su proyecto de Reingeniería e Implementación de SAP R/3, tomé la decisión de hacer un alto y "forzar" a que mi vida personal tocara fondo (mi relación de pareja).
- En el 2004 regresé a Tampico, sola, como hija de familia (nunca pensé que regresaría "al pueblo"), con dos hijas (6 y 2) y con un trabajo (en escuela -1o. y 5o. de primaria/inglés, y luego secundaria -computación-) que me sirvió solo para pagar la escuela de mi hija mayor. Empecé de cero. Fue una temporada complicada.
- El padre de mis hijas se desvinculó al 100% de ellas, de manera que a partir de esa fecha, me hice cargo completamente de mis hijas, de su manutención, crianza, y formación.
- Re-abrí el distrito Tampico para las "Guías de México".
- En el 2006, el papá de uno de mis alumnos, me ofrece el puesto de Gerente de aseguramiento de Calidad de Software (business intelligence). Fue muy sorprendente como alguien me conocía en un rol totalmente diferente, confió en mí y supo leer mi perfil. Un reto que me llevó a exigirme y a aprender mucho más.
- El 21 de Julio del 2010, muere mi padre después de 3 meses de un cáncer de páncreas. Esto representa para mí un parteaguas en mi vida, el antes y el después de él. Sigue siendo una figura muy importante en mi persona.
- En septiembre 2010, me mudo a Ciudad de México como Gerente de Administración en una empresa de tecnología.
- En Julio 2015, a través de juicio legal, conseguí que mi hija menor (atleta de alto rendimiento -natación y aguas abiertas-) pudiera participar en competencia internacional en Holanda , "International Children Games". Su primer viaje internacional y sola, a sus 13 años.
- En el 2017, inicié mi maestría MBA, Finanzas, sorteando todas las responsabilidades.
- En Enero 2018, obtuve la patria potestad de mi hija menor, con la mayor ya no hubo oportunidad de conseguirlo.
- En enero 2018, se inicia el proyecto de migrar a Alemania (mi hija mayor 20 años) y Estados Unidos (hija menor 16 años). Ambas lo consiguieron en Julio/Agosto de ese año. Ambas son independientes y viajan solas. La mayor ha tenido un trabajo por año, y en Octubre retoma sus estudios en la Universidad de Berlín. La menor sigue en el equipo de natación de la escuela, concluyendo su tercer año de prepa, con honores, y buscando alternativas para estudiar en Europa, quiere estudiar marketing.
- Estoy convencida que, la única herencia que puedo dejarle a mis hijas es formación, experiencias, crecimiento, valores, y educación.
- En el 2019, concluí la maestría, con muchos esfuerzos pero excelentes resultados. 96.5/100 de promedio.
- Aunque ya me he enfrentado a caer y empezar de cero, hoy lo estoy viviendo en una etapa que me resulta más complicada. Ya que, hoy estoy sola. He trabajado en los últimos 9 años en la misma empresa que se tambalea económicamente y que vive una cultura aún de desorden, sin valorar al personal, la cultura es de miedo, etc. La Dirección está migrando de quién ha dirigido y forjado la empresa a manos de su esposa.
Profesionalmente hablando he trabajado en áreas de: Administración: Compras, comercio exterior, almacén y distribución, regulación sanitaria, contabilidad, legal, legal corporativo, patentes y marcas, y otras.
- Dirección
- Finanzas
- Sistemas y Tecnología de Información
Aunque no me he involucrado "directamente" en recursos humanos, si lo he hecho "indirectamente": Descripción de puestos, diseño organizacionales, planes de crecimiento, administración del cambio, etc. Para mí, de mucho interés particularmente por lo que que hoy vivo laboralmente.