Guí­a antispam para hacer Cold Mailing de una manera segura


Hemos visto en el apartado anterior, la forma de implementar una estrategia de cold emailing, pero antes de empezar a enviar emails frí­os, es necesario que tengas una serie de cuestiones bien configuradas.



Si alguna vez te has preguntado...¿por qué van mis correos electrónicos a Spam?... ¡entonces sigue leyendo!



Todos sabemos que enviar correos electrónicos frí­os sigue siendo una de las formas más eficientes de adquirir clientes en B2B. 


Vamos a profundizar en Cómo calentar tu cuenta de correo electrónico y mantenerla así­, para tener la capacidad de entrega perfecta.



Vamos a ver Cómo actuar ante diferentes escenarios:


  1. ¿Usas un dominio diferente para tus acciones de cold email?


  1. ¿Cual es la reputación del dominio y cómo se mantiene uno con adecuadamente?


  1. ¿Cómo autenticar tu dominio con su SPF y DKIM?


  1. ¿Cómo configurar correctamente tu perfil de correo electrónico?


  1. ¿Cómo calentar tu dirección de correo electrónico y mantenerlo? 


  1. ¿Cómo enviar correos electrónicos y maximizar la capacidad de entrega?


  1. ¿Por qué la personalización es clave al enviar sus correos electrónicos frí­os?



Si usas un dominio diferente de correo electrónico se puede dar por 3 escenarios:



1- Acabas de comprar tu dominio y ahora quieres enviar correos electrónicos de manera masiva



Tu dirección de correo electrónico aún no se ha calentado. Eso significa que existe un riesgo súper alto de ser bloqueado si intentas enviar un correo electrónico a miles de personas al mismo tiempo.


¿Entonces, qué deberá­s hacer?


Primero, no deberás tratar de enviar a todos. 


Concéntrate en enviar correos electrónicos a las personas adecuadas e intenta personalizar tu mensaje tanto como sea posible.



Estas son las dos opciones que tienes:


  1. Puedes comprar otro dominio.


Si tu dominio actual es mycompany.com, puedes usar mycompany.co, por ejemplo. Esto te permitirá proteger tu dominio en caso de que aparezca en la lista negra o marcado como spam.


El problema es que el uso de otro dominio también puede enviar señales falsas a tu audiencia y requiere más trabajo de configuración.


2.La segunda opción


Personalizar tus emails tanto como sea posible manteniendo tu dominio actual. Si tienes previsto enviar menos de 75 emails al día esta es la opción más recomendable.



2- Eres una startup de rápido crecimiento con un equipo de ventas "grande"



Si eres una empresa de rápido crecimiento, significa, por definición, que la cantidad de correos electrónicos que envía tu dominio aumentara considerablemente.


Si es tu caso, estás incorporando cada vez más vendedores que obtendrán cuentas de correo electrónico nuevas y no debidamente calentadas.


¿El riesgo si usas tu propio dominio?


Entrar en una lista negra rápidamente y ver una disminución en la capacidad de entrega de todos tus correos electrónicos.


¡¡¡Incluidos los transaccionales!!!


En ese caso específico, recomendamos usar otro dominio y tomarte el tiempo para hacer todos los pasos que mencionamos a continuación.



3- Eres una empresa establecida que ha existido durante años, con una excelente reputación de dominio


Si has estado enviando una cantidad decente de correos electrónicos durante años, eso generalmente significa que tu reputación de dominio es alto. En mi opinión, deberás aprovecharlo como tu fuerza.


Al enviar correos electrónicos frí­os, el riesgo de ser incluido en la lista negra o marcado como spam es muy bajo si estás haciendo las cosas de la manera correcta.

Siempre es una buena idea personalizar tu mensaje porque esta práctica maximizará el número de respuestas y reuniones reservadas.


¿Qué es la reputación de dominio y cómo se mantiene una buena?


Una reputación de dominio es exactamente lo que dice ser. 


Que tus mensajes son entregados.


¿Cómo te aseguras de que tu dominio sea bueno?


Para empezar, sigue algunas reglas:


  1. No seas un spammer.


  1. Siempre usa direcciones de correo electrónico verificadas para mantener el porcentaje de rebote lo más bajo posible.


  1. Personaliza tus correos electrónicos para maximizar el número de respuestas.


  1. No envíes correos electrónicos frí­os si no has calentado tu correo electrónico correctamente.


  1. Asegúrate de autentificar el dominio.



Entonces, ¿cómo puedes asegurarte de tener la mejor reputación de dominio? 



Cómo autenticar tu dominio con su SPF y DKIM


La autenticación de dominio es un componente crí­tico de cualquier estrategia de correo electrónico.


Cuando un proveedor de correo electrónico realiza una "verificación de ID", quiere verificar que el correo electrónico realmente proviene de ti y no de otra persona.

Esta es la forma en que Internet combate a los spammers.


Hay dos formas principales de configurar la autenticación de correo electrónico: SPF y DKIM.


  1. SPF (Sender Policy Framework) es un sistema de validación de correo electrónico diseñado para prevenir el spam verificando la dirección IP del remitente.


  1. DKIM (DomainKeys Identified Mail) indica la propiedad del mensaje de correo electrónico de una organización en particular.



Para configurar correctamente estas dos caracterí­sticas sigue las guí­as de Google si usas GApss :


  1. Configurar DKIM: https://support.google.com/a/answer/174124?hl=es
  2. Configurar SPF: https://support.google.com/a/answer/33786?hl=es&visit_id=637189974060898929-1064092913&rd=1



Aunque tengas otro proveedor de email, la Configuración es similar.



Cómo configurar tu perfil de correo electrónico correctamente




Tomemos Gmail como ejemplo, pero lo debes hacer con el proveedor que tengas. Has creado tu dirección y necesitas completar los espacios en blanco.

No seas perezoso, literalmente lleva un minuto configurarlo y parecerás "humano".









¿Qué es el calentamiento del correo electrónico?


El calentamiento del correo electrónico es un proceso que implica un aumento gradual de su volumen de enví­o. Una dirección de correo electrónico calentada es aquella que ha estado enviando y recibiendo mensajes como lo haría una persona real, al crear su correo electrónico.


Esencialmente, una dirección de correo electrónico puede estar en una etapa diferente dependiendo de cómo haya estado usando su cuenta.


¿Recuerdas cuando hablamos de la reputación del dominio?


Para construir una buena reputación, tu dirección de correo electrónico debe ser calentada.







Proceso de calentamiento manual del correo electrónico


Este se reduce a que envíes correos electrónicos manuales a sus amigos y conocidos.


Dicho esto, también debes pedirles a sus amigos que te envíen correos electrónicos y luego responder.


Idealmente, debes aumentar gradualmente este número si deseas enviarlos a escala.


Programa de calentamiento manual:


  1. Semana 1: entre 10 y 20 correos electrónicos por día.


  1. Semana 2: entre 20 y 40 correos electrónicos por dí­a.


  1. Semana 3: entre 40 y 80 correos electrónicos por dí­a.


  1. Semana 4: entre 80 y 100 correos electrónicos por dí­a.


El gran inconveniente de este método es que consume mucho tiempo.




[#lemwarm] Servicio de calentamiento automático de correo electrónico


Este enfoque te permite relajarte mientras tú dirección de correo electrónico se calienta automáticamente.


Es un servicio incluido en los planes de pago de Lemlist y calentará tu cuenta de correo electrónico automáticamente.


Esencialmente, dado que tu cuenta está conectada a la lista de lemwarm, se enví­an correos electrónicos a otros lemlisters usando tu cuenta con un contenido generado de forma única (cada mensaje y asunto es único y generado a través de un algoritmo de contenido inteligente).


Dado que otras personas que enví­an correos electrónicos también tienen su cuenta conectada a la lista, se crean conversaciones respondiendo a esos mensajes con más contenido único (exactamente como si lo estuvieras haciendo manualmente).


¿Cómo se configura lemwarm?


  1. Abre tu cuenta de lemlist, en Configuración / Calentamiento de correo electrónico y haz clic en "Habilitar calentamiento de correo electrónico".




  1. Una vez que hayas hecho eso, debes ir a tu cuenta de correo y configurar las reglas para que, tan pronto como recibas correos electrónicos de lemwarm, se archiven automáticamente. Al hacerlo, no los mezclarás con otros mails.




¿Cuánto tiempo llevará calentar tu correo electrónico con Lemwarm?


El tiempo óptimo es un mes, aunque se puede hacer en menos tiempo si añades envíos manuales.




Cómo enviar correos electrónicos y maximizar la entrega


La capacidad de entrega del correo electrónico es una forma de medir si tus emails llegan o no a las bandejas de entrada de los prospectos.


Hay 5 parámetros que tienen el mayor impacto en la entregabilidad:




  1. Volumen y consistencia


Esto significa que no debes enviar muchos correos electrónicos de la nada (o en intervalos aleatorios). 

¿Por qué? Porque es lo que tienden a hacer los spammers.

Debes usar una herramienta que te permita distribuir el enví­o de correos electrónicos para que no se envíen como una explosión.

Un poco como lo harí­a un humano real.


2. Quejas


Esta es la cantidad de personas que ponen tu mensaje en la carpeta de correo no deseado. La única solución a esto es personalizar al máximo tu mensaje.



3. I­ndice de rebote


Si envías correos electrónicos a direcciones que no existen, tus correos electrónicos rebotarán. 

Cuanto mayor sea tu porcentaje de rebote, menor será tu reputación de dominio.

Para mantener la tasa de rebote más baja posible, siempre debes usar direcciones de correo electrónico verificadas. 


4. Listas negras



Si un dominio se identifica como "spammer", ESP (proveedores de servicios de correo electrónico) te incluirá en una lista negra.

Notarás una gran disminución en la capacidad de entrega.

Herramienta: 

Cuando ejecute la prueba, sucederá una de dos cosas:


1) Tiene una reputación perfecta.

2) Has sido incluido en la lista negra. Bueno, una faena. Tendrás que intentar hablar con ellos o usar otro dominio.




5. Enlaces y firma


Incluye firmas en tus correos (nombre, empresa, teléfono,...) No incluyas foto.

No incluyas Links externos.


Así­ de simple.




 Por qué la personalización es clave cuando enví­as tus correos electrónicos fríos


Seamos sinceros, cuando enviamos correos electrónicos frí­os, nuestro objetivo final es incrementar las ventas.


Sin embargo, las ventas son relaciones y atención. No atraerás la atención de tu cliente potencial entrando en su bandeja de entrada y ofreciendo tus productos o servicios. La personalización es la diferencia entre los vendedores buenos y los promedio.


Cuentas con todo el canal digital para aprender sobre tus prospectos, ¡investiga! Luego, basándose en esa investigación, crea tu estilo de comunicación y habla sobre ellos, no sobre ti, de esta manera, obtendrás muchas más respuestas.


Con más respuestas, tu capacidad de entrega se mantendrá alta ya que serás identificado como un remitente legítimo.


Una correcta estrategia de cold emailing requiere estrategia, tiempo y paciencia, pero dedicar algunas horas adicionales a construir la base de datos valdrá la pena a largo plazo.