Método científico.

¿Sabes la importancia del método científico?

Empecemos por definir el método como un orden que especifica el proceso a través del cual se establecen relaciones entre hechos para llegar a la comprobación de algo.

Hablemos un poquito de historia para entrar en contexto el método científico hizo acto de presencia en el siglo XVII con científicos como Galileo Galilei, aunque otros establecen que ya antes Leonardo da Vinci había usado métodos similares para llegar a conclusiones basadas en sus observaciones. Llegó un momento en que la ciencia debía de despegarse de cualquier intromisión política o religiosa para ser comprobada a través de la objetividad de los hechos y las deducciones humanas, así nació

la necesidad de establecer un camino que llevara a al saber.


¿Que debes de saber del método científico? Existen términos fundamentales para el método científico : falsabilidad (toda propuesta emitida por la ciencia debe ser susceptible a ser falsa hasta que no se demuestra lo contrario) y reproducibilidad (todo experimento debe ser ejecutado en diversos sitios y por más de una persona para que pueda ser tomado como válido).


Proceso:

Observación.

Inducción.

Planteó una hipótesis.  

Experimento.

Datos.

Conclusión.