Killer Branding

El branding es uno de los aspectos más importantes de cualquier producto y podría decirse que es la base sobre la que se construyen.


Necesitas crear una guía de marca para tener un roadmap de cómo se ve realmente. Piensa en crear tu marca como si fueran una date. La date tiene más posibilidades de salir bien si has elegido cuidadosamente tu atuendo, te lavaste los dientes y te peinaste. Una vez que hayas definido tu marca con colores, fuentes, imágenes y personalidad, las citas con tus clientes también serán mucho más propensas a ir bien.


  1. Define tu Unique Selling Proposition (USP)
  2. El USP es una declaración que ayuda a tu killer product a distinguirse de otros productos de su categoría.
  3. ¿Qué hace a tu killer product único?
  4. ¿Qué pricing tiene?
  5. ¿Ofreces la más alta calidad?
  6. La parte más importante de definir tu USP es recordar que no puedes ser todo para todos, así que enfócate en tu target.
  7. Entiende a tu target
  8. Es extremadamente importante definir tu target antes de desarrollar el branding.
  9. ¿Por qué?: Tienes que saber con quién estás hablando para comunicarte con ellos de manera efectiva. Conocer muy bien a tu audiencia no solo te ayudará a adaptar las campañas de marketing, sino que será la fuerza impulsora detrás de tu estrategia de marca.
  10. Cuando conozcas a tu target, sea específico. Entiende que no es sólo un grupo de edad o género, es un grupo de personas que tienen intereses, hábitos de compra, estilos de vida, etc. similares.
  11. Entiende la competencia
  12. Cómo lo hemos visto durante todo el programa, antes de comenzar a construir tu branding, es importante comprender lo que hace tu competencia.
  13. Entiende a la perfección lo que enfrentas para asegurarse de que la marca de tu producto sea única y se destaque de la competencia.
  14. Define tus brand values
  15. Los valores de tu marca son los elementos centrales del producto que guiarán todo lo que hagas.
  16. Los valores de su marca son 3 o 4 palabras que representan lo que representa. Son el punto de partida para desarrollar la identidad visual de su marca, por lo que es extremadamente importante mantenerse fiel a su negocio.
  17. Desarrolla una fuerte identidad visual
  18. Una identidad visual se compone del logotipo, el tipo de letra (o fuente), la paleta de colores, cualquier ícono o elemento gráfico y fotografía.
  19. La identidad visual está impulsada tanto por los valores de una marca como por el target al que se comunicará.
  20. Define tus colores.
  21. Los colores transmiten emoción. Consulta tu hoja de trabajo "Quién soy yo". Elige colores que funcionen juntos para representar quién eres tú.
  22. Elige sus fuentes.
  23. Las fuentes transmiten emoción. Elige un tipo más distintivo para los titulares y un estilo más sencillo para el cuerpo del texto y los documentos comerciales.
  24. Crea o actualiza tu logo
  25. Tu logotipo es la representación central de tu marca y producto. No tiene por qué ser elegante. De hecho, lo más simple suele ser mejor. Sin embargo, debe ser coherente con los valores que ha definido.
  26. Cómo crear tu logo
  27. Puedes contratar a un diseñador independiente o puedes crearlo tú mismo en una aplicación de creación de logotipos.
  28. Elige tus imágenes.
  29. Las imágenes transmiten emoción. Idealmente, estas son imágenes que ha tomado profesionalmente de usted, sus productos y sus clientes satisfechos.
  30. Documenta en tu Brand Guide.
  31. Necesitas un roadmap para tu marca. Elige una plataforma que sea fácil para ti. Incluye una página de color en la que documente tus colores, incluidos los valores Pantone. Los necesitarás para diferentes ocasiones online y offline. No puedes simplemente decirle a alguien "azul" en estos días.
  32. También documenta las fuentes: nombres, cómo se ven y cuándo deben usarse.
  33. Incluye imágenes que tengan derechos de uso.
  34. Identifica el tono de voz de tu killer product
  35. La identidad visual es cómo se ve una marca, pero el tono de voz es la personalidad de una marca.
  36. El tono de voz es esencialmente cómo comunicas tu producto a tu target.
  37. La forma en la que te comunicas con tu target tiene que ir relacionada con las características de ellos.
  38. Se consistente
  39. Decidas lo que decidas, asegúrate de que sea coherente en todas las áreas de tu marca. La consistencia es clave para generar reconocimiento de tu producto con tu target y eventualmente puede conducir a un valor de marca sólido.
  40. Es importante que se sumerjan tu y tu equipo en la marca creada para el killer product para generar reconocimiento y valor de marca.
  41. Adáptete
  42. Por último, y no menos importante, es adaptarse al mercado en el que te encuentras. Algunas de las empresas más grandes del mundo han tenido que cambiar su marca para seguir siendo relevantes y exitosas en el mercado actual.
  43. Independientemente del tamaño de la empresa o del producto, es importante adaptarse al target y audiencia.