Hay muchas formas de comercializar un nuevo producto, desde publicidad pagada y asociaciones de afiliados, pasando por la divulgación activa hasta los medios de comunicación y el marketing de contenido. Experimentar con una combinación de estos métodos es una buena idea.
Armar una estrategia sencilla hará la diferencia entre una buena y una mala ejecución. A menudo, los planes pueden salir mal si quienes van a realizar una determinada tarea creen que saben lo que tienen que hacer cuando en realidad no es así. Entonces, además de armar un plan que sea simple y fácil de entender/ejecutar
Presta atención a lo que funciona y ten en cuenta que puede cambiar con el tiempo. Konstantinos Bratanis, cofundador de Goodvidio, dice: "Cuando comienzas con un nuevo producto, te golpea con la dura y fría verdad de que eres sólo una muestra de polvo en el universo de la tecnología de ritmo rápido y las ideas innovadoras.Entonces, tu primera tarea es dar a conocer tu nombre ".
El enfoque es el cliente, el héroe de la historia; y no tú ni tu producto.
En primer lugar, el marketing ha cambiado. Ya el producto no es la estrella, sino la manera en que se habla de él. Se hace necesario, en consecuencia, clarificar el mensaje para que los clientes escuchen. Los productos normalmente tienen dos grandes problemas. El primero es que no se centran en los aspectos de su oferta que ayuden a la gente a sobrevivir y a prosperar, dos aspectos esenciales de los seres humanos. El segundo, las marcas hacen que sus clientes quemen demasiadas calorías, esforzándose por entender la oferta de su producto.
La solución es una fórmula llamada Storybrand. Este esquema está basado en la construcción de tu producto como una historia. En dos palabras: un personaje y su problema. Por lo tanto, alguien quiere algo y encuentra un problema que le impide conseguirlo.
En consecuencia:
Construye tu Storybrand con el template, te va a ayudar a darle un sentido de historia a tu producto. Esto hará mucho más fácil para tus clientes entender que sabes perfectamente cómo se siente y cómo le vas a solucionar su problema.
Crea una lista de escritores y periodistas interesados ??en noticias que pueda tener que compartir, a las que pueda comunicarse. Dedica algún tiempo a participar en comunidades en línea relevantes. Analiza diferentes estrategias de marketing y determina la que más te encaje. No elijas sólo una estrategia, trata de mezclarla de la manera que más te convenga.