Presupuesto: Nivel campaña y grupo de anuncios

Una vez que hayas creado tu campaña, podrás decidir cómo quieres que se maneje el presupuesto que destines para la misma. Este presupuesto se puede manejar a nivel campaña y a nivel grupo de anuncios.

A continuación verás la diferencia entre una y otra, y cómo puedes aplicar el método que mejor te parezca.


Antes, también debes saber que el presupuesto puede ser total o diario, pero ambos se puede aplicar a nivel campaña y conjunto de anuncios:

  1. Total: Al inicio de tu campaña defines cuánto quieres que esta gaste. Si deseas que tu campaña gaste un máximo de 30 USD, puedes configurarlo y de esta manera, una vez que se llegue a ese monto, tus anuncios dejarán de estar activos y no consumirán más presupuesto. También puedes utilizar este método si tus anuncios tienen una fecha de finalización no muy prolongada (mayor a 3 meses).
  2. Diario: El presupuesto diario, como su nombre lo dice, es lo que vas a destinar para que tus anuncios gasten día a día en promedio. Por ejemplo, destinas 6 USD para tus anuncios, por 5 días y al final el monto total que pagarías sería el de 30 USD. Este método es más aconsejable cuando tu campaña no tiene una fecha de finalización.

Nivel campaña:

Simplificar la configuración de la campaña:

Algunas de las ventajas de utilizar el presupuesto de esta manera, es que te evitas definirlo por cada uno de tus grupos de anuncios, pues la plataforma automáticamente decide a cuál de estos lo destinará.


Conseguir los mejores resultados al menor costo:

Otro punto a favor, es precisamente eso, que Facebook destinará la mayor parte del presupuesto de tu campaña a aquel conjunto de anuncios que presente los mejores resultados, pudiendo así gastar el 80% de tu presupuesto en tu "Grupo de Anuncios A", y el 20% en tu "Grupo de anuncios B". Podrás repartir tu presupuesto de la formas más flexible entre tus conjuntos de anuncios.


Esta modalidad puede resultar mejor si tienes conjuntos de anuncios con públicos en distintas regiones o si quieres experimentar.


Cómo utilizar esta modalidad

Para definir tu presupuesto a nivel campaña deberás hacer lo siguiente:


Deberás ingresar al administrador de anuncios (desde Business Manager) y después:

  1. Seleccionarás la campaña sobre la que quieres realizar el cambio
  2. Darás clic en "Editar", como se muestra en la imagen.
  3. Una vez dentro de la campaña, te irás a la parte de abajo (debes seguir en las configuraciones de tu campaña) y encontrarás algo como lo muestra la imagen.
  4. Por defecto aparece desactivada esta opción. Una vez que la activas podrás configurar si deseas que este se maneje diario o total, así como establecer el monto para cada una de estas opciones. También podrás configurar la estrategia de puja y la programación de los anuncios (no siempre).
  5. Cuando la actives, tu presupuesto se estará manejando a nivel campaña y ya no podrás ni tendrás que preocuparte por el presupuesto de los conjuntos de anuncios.


Grupo de anuncios:

Mejor autonomía:

Si lo que deseas en cambio es tener una mayor y mejor autonomía sobre tu presupuesto, puedes utilizar presupuestos individuales, aunque debes saber que este se gastará tan pronto como haya oportunidad.

Dicho de otra forma, puedes controlar el importe que puedes gastar en cada uno de tus conjuntos de anuncios.


Otros factores

Debes tener en cuenta que si decides manejar el presupuesto de esta manera, deberás configurar todos los grupos de anuncios que manejes por campaña. Si una de tus campañas contiene 3 conjuntos de anuncios, deberás configurar cada uno de estos de forma manual.



Cómo utilizar esta modalidad

Para poder configurar y utilizar esta función del presupuesto, tendrás que tener desactivado el presupuesto a nivel campaña, de otro modo no te dejará activar este.


Deberás seguir los primeros dos pasos del método anterior, y a partir de ahí los siguientes:

  1. Para este caso, deberás ir al nivel Conjunto de anuncios.
  2. Una vez ahí, buscarás el apartado que dice "Presupuesto y calendario". Tendrás la opción de configurar tu presupuesto para que este sea diario o total, así como el monto.
  3. Adicional a esto, podrás configurar la fecha de inicio y de finalización (esta última totalmente opcional si el presupuesto es diario).
  4. También podrás hacer la programación de tus anuncios si el presupuesto lo manejas total.