El concepto de SEM (Search Engine Marketing) se refiere a la promoción de un sitio web en los buscadores mediante el uso de anuncios de pago a través de plataformas como Google Ads o Bing Ads. Y en ocasiones, se amplía este concepto para referirnos también a otro tipo de publicidad mediante estas y otras plataformas de display y medios sociales, donde se suele pagar generalmente en base a los clics que nos generan los anuncios. Mediante esta estrategia el objetivo es dar visibilidad inmediata a nuestro sitio Web, ya que desde que configuramos las campañas y pujamos por salir, nuestros anuncios tienen la posibilidad de aparecer.
El concepto de SEO (Search Engine Optimization) se refiere al trabajo de optimización y de aumento de la popularidad de un sitio web, con el objetivo de que dicho sitio sea rastreable por los motores de búsqueda, indexado correctamente y suficientemente relevante para que algunas o muchas de las páginas sean mostradas en las primeras posiciones de los buscadores para determinadas consultas de búsqueda de los usuarios.
Dentro del trabajo de posicionamiento SEO existen 2 grandes conjuntos de factores que podemos optimizar:
SEO ON-PAGE
Engloba a todas aquellas acciones que realizamos dentro de nuestro propio sitio web para optimizarlo de cara a los buscadores. Por ejemplo, disponer de URLs amigables, reducir el tiempo de carga, dar un contenido original y relevante, aportar al usuario seguridad y una buena experiencia de navegación?
SEO OFF-PAGE
Engloba a todas aquellas acciones de optimización que siven para aumentar la popularidad de nuestro sitio web. Esto se consigue principalmente haciendo que otros sitios nos enlacen (cada sitio que nos enlaza nos está dando un voto de confianza, y además en función de la popularidad del sitio que nos enlaza, este enlace tiene mayor o menor valor). ¿Cómo se consigue esto? Por ejemplo, mediante la publicación de artículos de invitado en otros blogs, dándonos de alta en directorios temáticos relevantes, distribuyendo contenido que se viralice por medios sociales y sitios de terceros, publicando notas de prensa y, en definitiva, siendo referentes online en nuestra temática o sector? Estas señales son factores externos, dado que no implican la realización de cambios técnicos en nuestra web.
SEO y SEM, por lo tanto, son dos estrategias o formas de trabajar el posicionamiento en buscadores, totalmente complementarias, y siendo de hecho muy recomendable en la mayoría de los casos trabajar ambas de manera conjunta y coordinada.