Llegados a este punto deberías tener ya claro a que segmento de mercado deberías dirigirte, por lo que debes empezar cuanto antes con el "método del Post-it"
El objetivo de este método es empezar a generar relaciones. Sistemáticamente
Para que no se te olvide, vas a hacer esto:
1) Coge un post-it y escribe: 30 - 5 - 5 - LMJ y lo pegas en tu pantalla como ves en la foto.
3) En Linkedin, deberás de hacer un mínimo, repito, un mínimo (si puedes hacer más mejor) de:
Hazlo sin pensar.
Todos los días.
No pienses en el resultado...en los números...simplemente hazlo.
¿Qué contenido publicar?
Si no sabes que publicar, cuenta cosas que te pasan en el día a día, opina sobre noticias del sector, mira lo que hacen otros, aprende de lo que funciona... (No política, no deportes, no NADA que no sea profesional).
Vídeos y textos OK.
Mezcla post valorando alguna herramienta, compartiendo una noticia de terceros, de tu propia marca o un análisis del tu mercado.
No infografías ni cosas demasiada elaboradas. Nada de frases motivacionales. Se real y comparte cosas que a ti mismo te gustaría leer.
Pero publica 2-3 veces por semana. Según un estudio de Onalytica, es la mejor frecuencia para conseguir el ratio más alto de engagement en Linkedin:
En la misión de "Content Factory" te contaremos más detalles de cómo crear una estructura avanzada, pero por ahora simplemente hazlo.
Te aseguro que simplemente el hábito de escribir te hará mejor profesional, a la vez que incrementas tu red de contactos/audiencia, que usaremos en un futuro muy cercano.
¿Usas ya Expandi?
Para los que uséis o empecéis a usar Expandi para realizar este método de conexión (revisa el listado de herramientas), crea una etiqueta que se llame "Hot Lead" y vete marcando los contactos más interesantes que vayas haciendo, los que sean decisores, con los que quieras hablar en el futuro, etc...
Aquí un vídeo de cómo hacerlo:????
Los retomaremos en actividades posteriores del programa.
¿No usas Expandi?
Mete los contactos interesantes en un Excel o en tu CRM. El objetivo aquí es que no se "pierdan" entre tus contactos de Linkedin y te sea fácil recuperarlos luego cuando hagamos la labores de prospección.