Tipos de contenidos para estrategias B2B

Deberías centrarte única y exclusivamente en un tipo de contenido.


Contenido útil.


¿Y qué es contenido útil?


Contenido de valor.


¿Y qué es contenido de valor?


Contenido que quiera tu audiencia.


¿Y qué quiere tu audiencia?


Deberías saberlo al haber hecho la validación :)


Ahora en serio.


Es muy importante que el contenido sea útil. Que eduque. Que despierte conciencias y que emocione.


Vamos con un ejercicio...


¿Los siguientes contenidos son útiles? Responde mentalmente con un Si o un No. Unas líneas más abajo te damos la solución. No hagas trampas.


Una infografía.


Un PDF de más de 10 páginas explicando un exhaustivo análisis.


Un vídeo con dibujos animados y un narrador contando lo bueno que es tu producto.


Un listado de herramientas.


Una cheatsheet u Hoja de trucos.


Un resumen de un artículo/libro muy compartido en tu sector


Un Excel con una calculadora/Dashboard/Hoja de métricas


Un vídeo dando la solución a un problema


Un truco que soluciona algo típico del día a día de tu TP


Un análisis de una herramienta (no la tuya) que es de utilidad para tu TP


Un whitepaper de tu opinión sobre la industria


Un caso de éxito bien detallado


Un punto de vista de como interpretar una normativa


Una nueva web con contenido interesante en tu sector


Un canal/vídeo de YouTube con soluciones o noticias relevantes

........

Podría seguir infinitamente con diferentes tipos de contenidos... hay muchísimos!!!


¿Hace falta que te diga de esos contenidos de arriba cuales son útiles o no? ¿De verdad? Venga, vamos a ello:


Una infografía. NO. PROHIBIDO HACER INFOGRAFÍAS. ¡SE PASÓ LA MODA HACE AÑOS!


Un PDF de más de 10 páginas explicando un exhaustivo análisis. NO. ¡SI LO PUEDES HACER EN 5 MEJOR!


Un vídeo con dibujos animados y un narrador contando lo bueno que es tu producto. ¡NO! ¿POR QUÉ DIBUJOS? ¿POR QUÉ NO MOSTRAR COSAS REALES?


Un listado de herramientas. SI. ¡A TODOS NOS ENCANTAN!


Una cheatsheet u Hoja de trucos. SI. ¡ESTO ES SIEMPRE ÚTIL!


Un resumen de un artículo/libro muy compartido en tu sector. ¿ME AHORRA TIEMPO? ¡DIGO SI!


Un Excel con una calculadora/Dashboard/Hoja de métricas. TOMA MI EMAIL!


Un vídeo dando la solución a un problema. ¿ESTÁ CLARO NO?


Un truco que soluciona algo típico del día a día de tu TP. ¿LO VAS ENTENDIENDO?


Un análisis de una herramienta (no la tuya) que es de utilidad para tu TP. ¿HACE FALTA QUE LO DIGA? ¿BUENÍSIMO?


Un whitepaper de tu opinión sobre la industria. ¿ERES UN REFERENTE? ENTONCES MEH. ¡NO LO HAGAS!


Un caso de éxito bien detallado. ¡DIGO SI!, ¡TUS CLIENTES SON TUS MEJORES COMERCIALES!


Un punto de vista de como interpretar una normativa. ¡CLARO!. ¡A TODOS NOS GUSTA APRENDER!


Una nueva web con contenido interesante en tu sector. ¡LA GUARDO EN FAVORITOS!


Un canal/vídeo de YouTube con soluciones o noticias relevantes. ¡POR SUPUESTO!

----------------------------------------------------------



¿Te das cuenta? hay decenas de tipos de contenidos tuyos o de terceros que podrás compartir en tus redes sociales o mailings automatizados.


Lo importante es que se centren sobre un mismo Nicho y te vean como un referente.


"Si esta persona comparte tanto de esto, debe saber muchísimo de mi problema, voy a hablar con él".



-------------------------------------------------------------------

Tipos de contenidos a elaborar


Debes elaborar dos tipos de contenidos para tus comunicaciones



Contenidos de Product Marketing: Contenido educacional orientado a resolver problemas. Incluirá beneficios y características de tu producto pero siempre indicando "cómo resolver problema XXX"


Estos problemas se pueden resolver con tu herramienta o con otra cosas que no sea tuya. Lo relevante es que tu sabes la solución, ERES UN EXPERTO y lo demuestras con todos tus contenidos.



Contenidos de Digital PR (Branding): Contenido propio de tus casos de éxito, logros, premios, concursos, promociones, webinars, nuevos productos, etc...cosas tuyas. Básicamente cosas que a tu cliente le importan más bien poco de inicio, pero que te aportan credenciales.



En la siguiente actividad te damos ideas para crear contenido.