Por suerte esto es fácil. Disponemos de 3 canales principales para nuestras tareas de captación directa.
Podrás usar otros como Twitter o Instagram si tu Target Persona se encuentra allí, usando técnicas similares a las que te proponemos, pero estos son los principalmente recomendados.
A continuación vamos a ver, paso a paso, cómo combinar estos 3 canales, qué herramientas usar y qué cadencia seguir.
PD: Ya sabéis que esto será la base inicial de la estrategia y tendremos que adaptar un poco el enfoque, agresividad y volumen en base a tu target persona, capacidad del equipo y presupuesto.
No dudes en consultar con nosotros para ayudarte a definir tu propio proceso.
Llegados a esto punto deberías:
Es es el proceso descrito de manera lineal al que hay que ir sumando cada vez más contactos.
En las siguientes actividades verás el orden cronológico de dichas acciones.
Usar herramientas de automatización te aportará libertad y mayor alcance.
Recomendamos utilizar Expandi por su nivel de seguridad, flexibilidad y equipo de soporte. Hemos probado decenas de herramientas y merece la pena cada dólar invertido en Expandi.
Créeme que te parecerá barata en cuando empieces a usarla.
https://expandi.io?fp_ref=javi74 (busca si hay códigos de descuentos en la sección de herramientas)
A continuación te mostramos unos vídeos de diferentes estrategias que seguimos para hacer los mensajes más personalizados:
Extraer y automatizar acciones para usuarios de grupos en LinkedIn
La personalización de mensajes es básica para captar la atención de nuestros prospectos, conseguir una entrada más relajada y empezar a relacionarnos con ellos.
Esta técnica funciona muy bien ya que la gente que está en grupos se supone que son usuarios algo avanzados de LinkedIn (por eso están en los grupos) por lo que las tasas de aceptación de mensajes se sitúan en torno al 60%.
Muy interesante para crear tus secuencias de Snowball.
En resumen, para personalizar, busca puntos en común. Los que mejor funcionan son:
Usaremos Expandi como un miniCRM para tener el control de las acciones que vamos realizando.
Puedes hacerlo en tu propio CRM o en Excel, pero la facilidad de uso de Expandi nos facilita enormemente la tarea para no estar copiando/pegando de un lado a otro.
Siempre podrás crear más a medida que te vayas familiarizando con el uso de Expandi, pero de inicio tienes más que de sobra.
Aquí como hacerlo: https://jmp.sh/bhVLX3W
Se MUY intensivo en el uso de etiquetas ya que vamos a convertir Expandi en el centro de gestión de tus contactos.
Estos son los límites de las acciones de conexión de LinkedIn dependiendo de la antigüedad de tu cuenta, tu número de contactos y si usas Sales Navigator : https://phantombuster.com/blog/guides/linkedin-automation-rate-limits-2021-edition-5pFlkXZFjtku79DltwBF0M
Si usas Expandi, puedes estar tranquilo. Tan sólo revisa de vez en cuando tus peticiones de conexión para que estén por debajo de 1.000 sin aceptar y no hagas SPAM :)
https://www.linkedin.com/mynetwork/invitation-manager/sent/