Empodérate y rompe tus límites #4


Ejercicio para comenzar el día


Empezar el día realizando una respiración consciente dando gracias por la vida, por cada uno de nuestros sentidos, tomando energía, para conectarse con nuestro propósito, expandir nuestra conciencia y celebrar la vida.


Parte del secreto de vivir en plenitud en la vida es poder gestionar nuestra energía. Ya no es tanto el tiempo. Es la gestión de la vida, partiendo del procesamiento de la energía.


Resumen de la sesión


Hasta aquí en el proceso de romper límites se han mencionado estos puntos:


  1. El Poder de hacer preguntas poderosas.
  2. La fórmula de las 4 "C" de Dan Sullivan.
  3. A partir de qué lugar cada persona supera sus límites sea por una decisión propia o por alguna circunstancia de la vida que lo lleva a superar alguna limitación en particular.


El objetivo de romper con estos límites es lograr convertir nuestro potencial en realidad.  


El romper con estos límites es "una decisión", y más partiendo de la misma esencia de la vida que es "la libertad". Cuando se toma consciencia que está en cada quien el poder de decidir su destino, reconoce el verdadero empoderamiento.   



La batalla interna de la mente 


Es frecuente ver como esta batalla en la mente entre lo que se debe hacer y lo que no. Una voz que siempre está juzgando. Parte del secreto de completarse en el interior radica en integrar todas esas voces en una sola . Una voz "auténtica" y "alineada" con el propósito de vida.   


La paradoja de la vida


Consiste en sostener dos pensamientos e ideas aparentemente contradictorias y diferentes entre sí, pero que aún así pueden convivir. Aquí es donde se genera "la atención" de la meta, el resultado y el proceso. Se termina estando apegado a "la meta", y el secreto está en poder enamorarse del "proceso". 


En el campo del emprendimiento el secreto está en "enamorarse" de un problema que existe en el mundo. No de "la solución" sino del problema.


Einstein sostuvo una pregunta poderosa por mucho tiempo. La labor que debe realizar una persona está en "enamorarse" y valorar el proceso. Está en ayudar a las personas a resolver problemas - que son comunes para muchos - , de allí parte la confirmación del universo para reconocer su propio poder.


La meta ayuda a "Confirmar" que se está en la dirección correcta, pero el secreto valga la reiteración está en "Enamorarse del Proceso".  


Una de las cosas que se deben tener claras en el momento de avanzar en el camino es tener claro que "todo en el universo está apoyando su accionar"   


Aprendiendo y tomando lecciones de los fracasos que se tienen en la vida , fundamenta el concepto de "éxito" que no es más que el resultado de tomar buenas decisiones a partir de la experiencia, que a su vez viene de tomar malas decisiones.


El secreto adicional no está en contar o enumerar las veces que se cae o se tiene un tropiezo, sino reconocer cuántas veces se es capaz de levantarse y continuar.


Cuando se tiene perspectiva donde se puede ver la vida en términos del propósito, y del destino extraordinario que se quiere crear. Se puede ver al mirar atrás, agradeciendo a Dios y a la vida por estar en el lugar perfecto.


Es allí cuando todo lo que acontece en la vida se vuelve una celebración y es mágico.


Dar el máximo esfuerzo


El cuarto acuerdo del Dr. Miguel Ruíz dice: "Que debes dar el máximo esfuerzo",no por los demás sino por cada quien. Es un compromiso personal e interno. Al no estar dando lo mejor de sí mismo no se están rompiendo límites. Se estaría en un estado de sobrevivencia.


"Al estar comprometidos con compartir genuinamente con otras personas los resultados va a darse por añadidura"


El proceso, está la alegría, y se debe estar "listo y preparado para lo que viene". No se debe "apegar" al resultado. Se deben generar metas: mínimas, medias y extraordinarias. 



Una mirada al campo financiero


Se puede mirar desde varias perspectivas a la hora de enfrentar una situación crítica: Negociar la deuda, pedir un préstamo, buscar un socio. Lo que se debe diferenciar es: ¿Cuando se gana tiempo? y ¿Cuando se resuelve el problema de raíz?


Al buscar refinanciar la deuda por ejemplo se puede bajar la tasa de interés, para mejorar las condiciones y ganar tiempo. Pero esto no resuelve el problema. Eso da tiempo para pensar y buscar una acción determinada. 


Una de las alternativas mencionadas está en la creación de un carril extraordinario donde de manera alterna y enfocando la energía personal, creando e incubando ideas que se puedan manejar en paralelo que sirva para acabar el problema de raíz. 


Este carril requiere de :


  1. Tranquilidad.
  2. Ecuanimidad.
  3. Imaginación.
  4. Tener perspectiva diferente.


Si se toma este carril con miedo, la consecuencia y resultado del proceso va a estar acompañada de miedo.


Diferencia entre una meta y un objetivo


Desde el Yoga el esfuerzo puede definirse como: 


"El esfuerzo correcto es aquella acción que está alineada con las enseñanzas de un gran ser" y también con el propósito de vida. 


Todo lo que se hace en la vida debe tener un ¿Por qué? y ¿Para qué?, la labor es entender cuál es "la intención" de nuestras acciones.


Desde este punto de partida la meta es el lugar donde se quiere llegar. Un objetivo es un punto intermedio -una estación- en el trazado de la meta.     


Se pueden definir objetivos que van asociados a la meta. Esto ayuda a tener claridad en el proceso que se está desarrollando



Al momento de buscar el significado de una palabra no se debe quedar solo en la "Semántica". Se debe ir al significado "profundo y esencial de las cosas" para que realmente se pueda comprender. 



El mejor proceso que puede existir 


El proceso de empoderamiento, de expansión de nuestra conciencia, de romper límites en la vida que alguna veces son autoimpuestos en el mejor proceso que puede existir, pues va ligado a un proceso de aprendizaje de vida en un espacio múltiple, una dimensión que va más allá de lo material. Dónde se toca lo que no es obvio, y que a su vez es lo que nos da vida y conciencia. 


El camino de romper un límite le permite a una persona conocerse a sí misma, el ver cómo se comporta ante alguna circunstancia. 

  

El ideal es realizar este proceso de manera consciente, porque la mente está entrenada para convertir cualquier situación en una oportunidad.  


Al ir al fondo de las cosas permite ir a otro nivel. 



¿Qué límites se están rompiendo?


Al interactuar con equipos se puede ver que cada paso que se da lleva como resultado, en que el líder o persona responsable debe ser su mejor versión cada día.


Cuando una persona está alineado a su propósito de vida, practicando sus superpoderes, sus divinas obsesiones. Obtiene como resultado que sus proyectos y acciones terminan inspirando a los demás.


Cuando se encuentra el foco, cuando un propósito se convierte en una causa, las cosas adquieren otra dimensión.