La maestría de una herramienta está en saber utilizarlas. Las herramientas son extensiones del ser, del cuerpo, cuando se usan a favor no hay herramientas que pueden lastimar a una persona.
Una herramienta es un arma de doble filo, puede ayudar o lastimar de acuerdo con el uso que se les dé.
El incorporar herramientas: energéticas, mentales, hacen más eficiente la vida cotidiana. El ser humano las crea, tiene la conciencia para crear su realidad, para transformar su entorno y poder expandirse.
Llevar la vida de una manera más gozosa es el objetivo, es ser felices. Teniendo como esencia la libertad que da el fruto de la vida que es crecer.
Si no se tiene un reto importante en la vida, se puede decir que se está muerto.
Uno de los objetivos en la vida debe ser el empoderamiento personal y empresarial. Conectarse con el poder interior. Saber cuál es el superpoder o superpoderes que hacen parte de cada persona es el punto de partida para conocer la esencia de la vida.
En el programa de Reinvéntate, el superpoder tiene que ver con la intersección de: las divinas obsesiones, la experiencia de vida, los conocimientos, los talentos, los activos y el diseño humano. Al encontrar ese punto de intersección, da la perspectiva única que puede tener una persona de sí misma.
El superpoder apoya en el proceso de creación. Ayuda a identificar cómo se puede crear valor extraordinario para el mundo.
Este proceso implica empezar por sí mismo, realizándose preguntas como: ¿Cuánto valor estoy creando para mí? ¿Me valoro?
Se debe pasar por un proceso de revalorización, de reconciliación interna y ver como la persona se ve a sí misma. Buscar un alineamiento con el propósito, con el propio ser.
Al tener una energía alta desde la conciencia se puede reconstruir y valorar la concepción personal de cada uno.
Se debe creer en lo que se es internamente, para que otras personas crean lo que se está compartiendo. Al generar valor desde adentro las personas van a terminar creyendo en lo que se dice y hace. Se trata de agregar valor en lo que se ofrece, en lo que se da cada día a los demás.
Lo primero que se debe hacer en un proceso es entender que se está haciendo para agregar valor en lo que se hace. En el campo del emprendimiento la pregunta es:
¿Qué problema se está resolviendo en el mundo?
Se debe ir a la esencia de lo que somos como seres humanos. Cuando se está en medio de un ecosistema de negocios, se debe tener una claridad absoluta sobre lo que se está haciendo. ¿Cómo se está generando valor para otros?
Generando una oferta de valor poderosa, creyendo y teniendo la convicción absoluta de ella
"No te creas tus tonterías", este es el quinto acuerdo. Se debe tener confianza en lo que se hace.
En una empresa lo peor que puede hacer es enamorarse del producto. Esto es una paradoja. ¿Cree que se está enamorando de lo que está resolviendo en el mundo?.
Se debe sostener una pregunta para resolver el problema. Si se termina enamorando del producto, pero del proceso no se generan cambios.
El proceso es importante para el desarrollo personal, de revalorización, de conocer quién se es en realidad. Partiendo de allí de este "proceso" se puede identificar quién se es en el interior. Identificando el superpoder o superpoderes con los qué se cuentan. Dando valor al mundo y creando una estrategia para convertir ese valor en activos.
Los activos, son esos recursos que surgen como una recompensa, que generan una utilidad, pero, en general lo más importante es que van a dar una satisfacción que llena la vida de alegría, generando a su vez más interés por vivir.
Un reto es un pretexto para expandirnos. En el proceso de reinvención, de crecimiento que requiere de valentía, de coraje.
El 97% de la población mundial vive en su zona de confort.
Se debe elegir el campo donde se quiere jugar. Buscando siempre el querer ayudar a otros a que logren su propio éxito. Impactando al mundo a través de "la palabra", ayudándoles a mejorar. Estructurando adecuadamente la oferta de valor y compartirla con los demás.
"El problema de un problema, no está el problema, sino en la forma de ver el problema". Decía Albert Einstein.
La perspectiva ¿Nos da la claridad o nos impide ver?.
Por más qué se quiera expandir tu punto de vista. Hay una cierta limitación; recordando, la herramienta de las cuatro "S"
Se puede expandir la perspectiva y además haciendo uso de la inteligencia colectiva, se puede hacer frente a grandes retos con mayor facilidad.
Una herramienta para resolver problemas críticos en organizaciones está en "Mapear la inteligencia colectiva", es de está forma donde se puede resolver el problema de forma efectiva llegando a una pronta solución. Súper efectiva
Se requiere tener en cuenta los puntos de vista de todas las personas que están involucradas en los procesos. Ver las cosas desde otra perspectiva es una gran herramienta para analizar y resolver los problemas.
Buscando la interrelación de los diferentes elementos que están involucrados en una situación, se puede encontrar una solución.
Un reto normalmente denota una complejidad para cada quien. Cuando no se tienen las herramientas adecuadas no se tienen las suficientes herramientas; no se cuenta con la suficiente perspectiva, no se tiene la capacidad de resolver una situación.
Es allí cuando se debe reconocer que se requieren y necesitan utilizar otras herramientas distintas para abordarlo de la mejor manera. Se requiere otro estado de conciencia. El problema no se resuelve desde el mismo punto de vista donde se genero, se requiere mapearlo
Al trabajar con muchas personas puede fallar la comunicación. Cuando se busca la interacción de todas en la búsqueda de soluciones, puede llegar al punto de participar activamente en los procesos porque se realizaron en consenso, a diferencia cuando solo el líder o jefe de una organización da una orden y sólo busca que está se ejecute.
Cuando se enfoca en lo que se quiere, se logra enfocar el resultado que se desea. En ocasiones el desenfocarse de una tarea puede significar perder la vida.
En estos días es vital que cada persona pueda expandir su conciencia y tomar una nueva perspectiva tomando control sobre la realidad.
La fórmula para hacer eso o el secreto para hacer está en afirmar nuestra mente. Si yo atestiguo mi mente. Observan lo que está pasando en el mundo interior, Y entonces ante un gran reto desde una nueva perspectiva, hacer preguntas poderosas que ayuden a encontrar cual es la causa del problema.
La solución está en empezar con la autoconciencia, para atrapar la mente antes de que piense, Antes de que hable, antes de que cada pensamiento genere resistencia.