Se necesita energía para poder valorar y contar las bendiciones, para reconocer y descubrir la maravilla que hay en la vida.
Cada uno desde su lugar y punto de vista debe crear un destino extraordinario en está vida para compartir lo mejor de sí mismo, en un espacio de co-creación con los demás.
¿Qué pregunta te estás haciendo hoy?
¿Qué pregunta está hoy en su cabeza en el campo personal, o de negocio'. ¿Cuál es la intención que se maneja a diario?
Significado de la palabra: Magia .
Se relaciona con un poder sobrenatural. El mayor poder al que puede acceder un ser humano es a su poder interior.
Manifestación - Sostenimiento - Disolución - Ocultamiento - Revelación
La revelación está asociada con "descubrimiento". Al redescubrir la vida, el ver el milagro que es el estar vivo, el milagro de vivir en el "ahora", en momentos que para algunos son desafiantes con enormes posibilidades.
En ocasiones para vencer las propias limitaciones se hace necesario el poner otros límites. Un ejemplo de proceso de limitación se puede observar en "el proceso creativo", "es un proceso de limitación dentro de un proceso de posibilidades", un ejemplo de esto se puede ver cuando para establecer un negocio se debe escoger una parte específica o "nicho de mercado".
A este proceso y poder de limitación en el yoga se le conoce como "maya" que viene del sánscrito. Está relacionada con uno de los niveles creativos.
Maya, es la limitación de la conciencia que hace posible este mundo tal y como se percibe. La maravilla de la creación permite visualizar que al limitar el poder creativo "se oculta", y esto conlleva a un proceso personal de "redescubrimiento" de aquí pasa a ser un proceso de revelación, de iluminación que tiene como resultado ver con claridad.
El tener perspectiva tiene como resultado el redescubrir las cosas.
¿Qué es lo que se necesita para redescubrir la magia de la vida?
Desde hacerse la pregunta correcta, ser consciente, tener la intención, tener un alto y tomar perspectiva, tener un propósito, energía. A partir de "las palabras" se puede crear lo que necesitamos.
En su libro ¿Cómo pensar como Leonardo da Vinci? Michael Gelb comparte siete pasos sobre cómo pensar como un genio:
Desde los puntos antes mencionados se puede decir que la curiosidad es la base y esencia del conocimiento. Es el ingrediente necesario para que la vida se llene de sabiduría. Los niños empiezan a explorar y se relacionan con el mundo por intermedio de "la curiosidad". Hacen preguntas que surgen de ser curiosos.
Es el anhelo por conocerse a sí mismo como persona, en el sánscrito la palabra "Mumukshutva". La causa de la realización e iluminación, está en conocerse a sí mismo.
El anhelo y curiosidad por saber cuál es la esencia de las cosas es lo que da lugar al conocimiento. Es esa curiosidad la que permite conocer la magia de la vida.
Cuando se es curioso, "no se dan por hecho las cosas", se busca conocer el sentido y propósito de la vida, ¿Cuál es la naturaleza del mundo? El tener esa intención de descubrir la propia vida es lo que le da "el sabor a la vida".
Esta exploración conlleva "riesgos". Se descubren las cosas "cuando queremos ir más allá de lo convencional, más allá de las propias limitaciones personales".
Un buena invitación
Es momento de encender y ponerle fuego a la curiosidad. A la curiosidad por ser felices. De entender el cómo se teje el destino de la vida.
El secreto de la magia de la vida está en encontrar "La mano de Dios", la mano del Creador, en lo más mínimo que se vea.
Las personas hoy en día pueden estar preocupadas por el futuro, cargando también el pasado, preocupados por la noción y concepto de "el tiempo". La magia de la vida está en los momentos, y cuando se aprende a hacer de cada momento "un milagro", es cuando alcanzamos "Existencia - Conciencia y dicha" - del sánscrito "Sat-chit-ananda". Se debe aprender a vivir de una manera nueva.
Cuando se tiene la percepción de que todo fluye a favor, hasta el más mínimo obstáculo ayuda a tejer el destino personal.
Si algo "no sucede" o "sucede" en la vida es por el propio bienestar. Se debe estar presente y tener curiosidad.
Cuando se permite "ver" y "descubrir", se está haciendo una gran pregunta y cuando se hace este proceso de "descubrimiento" se debe abrir en silencio a escuchar y poder percibir las cosas.
Desde la perspectiva Maestra - Espacio y visión que permite ser efectivos en el mundo - . Al "tejer", se puede ver como ejemplo que el hilo (es la intención); las agujas ( representan a la mente); la forma en que se teje (son las decisiones que se toman en la vida). Se va tejiendo el destino, es lo que se ha construido a lo largo de la vida.
En algún momento se lleva la preocupación de que va a pasar en el futuro, cuando se puede ver que: "el futuro no existe, el futuro se teje día a día"
La preocupación por tejer "bien" el destino, por saber lo que va a pasar, se puede remediar estando "preparados". "El Futuro no existe, lo que existe es lo que se teje en el presente". Se debe despertar la curiosidad que lleva a gozar y saborear la vida.
Una de las frases de la película "El Guerrero Pacifico" dice: "no hay momentos ordinarios".
Luego de procesos de oscuridad, lo bueno e interesante está en "redescubrir" la magia de la vida. la insatisfacción que puede llegar a presentarse en la vida se deriva del que se ha olvidado el cómo gozar y disfrutar, y esto parte desde la curiosidad.
El proceso de relacionamiento personal son derivadas de atracción, y este encuentro y conexión con otras personas permiten "evidenciar" que no se es nadie sin los demás. La existencia está dada por la relación que se tiene con otras personas.
En la medida que se va tejiendo la vida y el destino, tomando como punto de partida a la "intención" es lo que va creando el contexto, el destino. Y es a partir de allí que se va creando lo que viene para cada cual.