Glosario de términos


Documento que aglutina los términos específicos de la metodología.


Para buscar un término específico pulsa Ctrl+F.


No dudes en indicarnos a soporte@salesplanet.io los términos que tengas dudas o necesitemos aclarar.


A


·ACL


Son las siglas de Average Customer Life. Es el tiempo medio entre que el cliente pasa a serlo y deja de serlo.


·ACP


Son las siglas de Average Customer Pricing. Es el precio medio que paga un cliente.


AE: 


Account Executive: Su función es "cerrar" los leads generados por los MDR y SDR. Suele ser un perfil Senior.


·ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO


Es el contrato que especifica cuáles son los deberes del proveedor del servicio y qué puede exigir el usuario. Incluye datos como la disponibilidad garantizada del servicio, precios y compensaciones.


·ARPU


Son las siglas de Average revenue per user, que significa ingresos medios por usuario. Es el ACP menos el CAC.


·ARR


Son las siglas de Anual Recurring Revenue. Es el dinero que recibirá tu empresa en el periodo de un año.


·AUTOMATIZACIÓN DE MARKETING


Se refiere a los procedimientos y tecnologías usados para que las tareas de marketing repetitivas (como enviar e-mails, por ejemplo) se hagan automáticamente.




C

·CAC


Es el Coste de Adquisición de Clientes. Se calcula como la suma de todos los gastos (incluidos salarios) entre el número de clientes nuevos.


·CHURN


Es el ratio de cancelación de la suscripción. O sea: un 10% de churn al mes significa que 10 de cada 100 suscriptores han cancelado su suscripción en un mes.


·CLOUD COMPUTING


Cloud computing significa computación en la nube. La nube no es más que un ordenador en un lugar remoto, pero por eso se llama en la nube: porque el tipo de ordenador o su localización o quién lo mantiene o su sistema operativo es irrelevante al usuario. Si bien hay cosas que pueden ser menos irrelevantes -por ejemplo, a mayor distancia del ordenador más latencia habrá-, se trata de hacer que el usuario sólo tenga que preocuparse de trabajar sin considerar ningún mantenimiento ni puesta a punto del hardware ni del software.


·CLOUD PORTABILITY


Significa tanto la posibilidad de mover datos del usuario a la nube como entre programas en la nube.


·COSTE DE MIGRACIÓN


Se refiere al coste inicial de implantación de un SaaS. Depende del tamaño del proyecto. Muchas veces no es más que una migración de datos.


·CRC


Son las siglas de Custormer Retention Cost, que significa Coste de retención del cliente.


CSM: 


Customer Success Manager: Responsable del éxito de los clientes. Su función es velar por la felicidad del cliente y buscar oportunidades de crecimiento (up-cross selling)



·CTA


Son las siglas de Call to action, que significa Llamada a la acción. Son los mensajes que invitan al usuario a realizar una acción. Hay un ejemplo en la parte inferior de este post.


·CUSTOMER JOURNEY


Un diario completo de la relación con el cliente, desde la primera toma de contacto hasta que deja de ser cliente, incluyendo todas sus interacciones con la página.





D

·DAAS


Son las siglas de Desktop as a Service. Es un servicio que permite usar sistemas operativos de escritorio alojados en máquinas virtuales.






E

·E-MAIL/LLAMADA/PUERTA FRÍA


Es acercarse a un cliente que no se lo espera, que no ha tenido contacto previo con la empresa.


·EMBUDO DE VENTAS


Es una forma de medir y conocer a los leads o clientes potenciales. Abarca desde atraer visitantes hasta la generar ventas.






F

·FREEMIUM


Es la mezcla de free, gratis en inglés y Premium. Significa que puede usarse un servicio gratuitamente pero con características recortadas de la versión de pago.





I

·IAAS


Son las siglas de Infraestructure as a Service, infraestructura como servicio. Permite contratar infraestructura propiamente dicha: servidores, almacenamiento, tiempo de proceso, etc.


·ICP


Son las siglas de Ideal Customer Profile, que significa Perfil de cliente ideal. Es un perfil hipotético de cliente (persona u organización) que recibe mucho de nuestra empresa y que también lo aporta.


·INBOUND MARKETING


Son acciones de marketing preparadas para atraer clientes en vez de para buscarlos activamente.






L

·LANDING PAGE


Es una página única, distinta del resto de la web y que tiene una finalidad única, como invitar a la descarga de un archivo, por ejemplo.


·LATENCIA


Es el tiempo que tarda un paquete de datos del emisor al receptor. Cuanto menor sea, mejor.


·LEAD GENERATION


Es la generación de interés en los clientes potenciales para convertirlos en Leads. Puede ser mediante anuncios u otros métodos que no son de pago, como SEO o ser referido por otros clientes.


·LVR


Son las siglas de Lead Velocity Rate. Define el crecimiento de tu negocio en términos de Leads cualificados. Se calcula con los Leads de este mes menos los del mes pasado.






M


MDR


Marketing Development Representative: Técnico de marketing. Encargado de las campañas de pago, contenidos, posicionamiento SEO,...


MVP 


MVP es una abreviatura de "Minimum Viable Product" y se refiere a la etapa inicial de creación de la primera versión viable (y vendible) de tu nuevo concepto de negocio. Es una versión parcial de un producto orientada a descubrir rápidamente que pide/necesita/quiere el cliente, empleando para ello el menor esfuerzo posible. 


·MRR


Son las siglas de Monthly Recurring Revenue (Ingresos Recurrentes Mensuales). Es el ingreso que una empresa puede contar con recibir todos los meses: ¡un ingreso predecible! Para calcular los ingresos recurrentes mensuales, simplemente multiplica tu número total de usuarios que pagan por el ingreso promedio por usuario.


·MSP


Son las siglas de Minimum Sellable Product. Se basa en la idea de que menos es más: el MSP describe el producto con el conjunto de funciones más pequeño posible que aborda las necesidades de los usuarios iniciales (innovadores y primeros usuarios) y, por lo tanto, puede comercializarse y/o venderse. El MMP es una herramienta para reducir el tiempo de comercialización: se puede lanzar más rápidamente que uno grande y rico en funciones.


MQL: 


Los marketing qualified leads (MQL) son aquellos leads que ya han pasado algunos filtros del equipo de marketing, recorrieron los primeros niveles de tu embudo de ventas y están listos para ser convertidos en clientes.



N

·NPS


Son las siglas de Net Promoter Score. Se basa en la pregunta ¿Qué posibilidades hay de que recomiende la empresa a un conocido? puntuada del 0 al 10. Para sacarlo se restan los detractores (6 puntos o menos) de los promotores (9 o 10 puntos) y se saca un porcentaje, que puede ir de 100 (todos promotores) a -100 (todos detractores). Si es superior a 0 es bueno y si es superior a 50 es excelente.


·NURTURING


Nurturing es el proceso de alimentar las relaciones con el cliente potencial en cada estadio del embudo de ventas. Enfoca los esfuerzos en escuchar las necesidades del cliente y darle la información y respuestas que necesita.


·NICHO


El nicho es lo que engloba tu público objetivo. Puede ser un sector, una tipología de empresa o personas que tengan una necesidad similar, pero lo que tienen que tener todos en su conjunto son problemas similares con motivaciones de resolución parecidas.

El concepto es similar al Target Persona, pero lo que hacemos cuando definimos el TP, es verbalizar las características del mismo para crear la base de datos posterior.

Tanto el Nicho como el Target Pesona, deben tener en común el problema, que es el concepto principal al que le tenemos que dirigir nuestra comunicación.




O

·OUTBOUND


Se refiere a tácticas de marketing que van, activamente, en busca del cliente, por ejemplo la publicidad.


ONB: 


Onboarding: Proceso que se produce cuando se genera un cliente.






P

·PAAS


Son las siglas de Platform as a Service. Permite a los creadores empezar a instalar sus propias aplicaciones sin tener que preocuparse por configurar o instalar el sistema en el que trabajan.


·PQL


Son las siglas de Product-Qualified Lead, es un cliente potencial que ha demostrado su intención de compra, o sea, un lead (un cliente potencial) que ha demostrado, por el uso de tu producto, que tiene mucho potencial para comprarte.


·PRIVATE CLOUD


Es un modelo de cloud computing que sólo puede usar un cliente. Es un tipo de red privada, con la salvedad de que no requiere mantenimiento pues está en la nube. Se diferencian porque ofrecen unos recursos fijos y exclusivos a un cliente (por ejemplo, más gigas de RAM) y ofrecen más seguridad que la cloud normal.


·PUBLICITY


Es publicidad generada por haber hecho algo merecedor de salir en los medios y no por haber pagado anuncios en estos. O sea: publicidad hecha por las noticias que generemos.


·PUNTO DE EQUILIBRIO - BREAK EVEN


Es el punto a partir del que los gastos empiezan a ser compensados por los ingresos.




R

·RETARGETING - REMARKETING

Son los anuncios que te persiguen después de haber visitado una web. Se utiliza para recordar a los usuarios tu marca o su intención de compra.




S

·SAAS


Son las siglas de Software as a Service. Software como un servicio. Es un término que significa que el usuario puede usar un programa de software a través de Internet, mantenido por una empresa SaaS, responsable de su creación y mantenimiento. El pago por uso suele ser mensual o anual y mucho más barato que la compra del software, pues el concepto de compra, por su propia naturaleza, es imposible: no se compra, se alquila.


SDR: 


Sales Development Representative: Hunter. Se dedica a la captación de leads de manera directa (outbound). Entre sus funciones puede estar la de crear la BBDD de prospectos, realizar estrategias para conseguir reuniones y hacer seguimientos. Suele ser un perfil junior que hace labores de apertura y primeros contactos.


·SEO/SEM


Son las siglas de Search Engine Optimization y Search Engine Marketing respectivamente, que significa optimización de motores de búsqueda marketing de motores de búsqueda.

SEO: apariciones orgánicas

SEM: Apariciones publicitarias de pago


SQL: 


Sales qualification lead: es un cliente potencial que se ha movido a través de la canalización de ventas, desde un cliente potencial calificado para marketing hasta un cliente potencial aceptado para ventas, a una posición en la que el equipo de ventas ahora puede trabajar para convertirlo en un cliente activo.



T

·Target Persona

Esta formado por la persona (Ideal Customer Rol) y compañía (Ideal Customer Company) dentro de tu nicho. Engloba las entidades que tienen características similares, independientemente del sector, que nos servirá para generar las bases de datos y detectar donde se encuentran.



V

·VALOR DE VIDA ÚTIL - LIFE TIME VALUE


Es la suma de ingresos que un proveedor puede esperar de un cliente hasta que cancele el servicio. Ver Vida Útil. Es conveniente que sea al menos tres veces mayor que el CAC.


·VALUE GAP


Es la diferencia entre lo que un cliente recibe y lo que el cliente esperaba. Si recibe lo mismo de lo que espera, estará satisfecho, si recibe más, estará deleitado y, si recibe menos, insatisfecho o decepcionado.


·VIDA ÚTIL


Se calcula como 1/churn. Si el churn de tu empresa es del 20% anual, el tiempo de vida de tu cliente es 1/0.20, o sea, 5 años.


·VPN


Son las siglas de Virtual Private Network. El objetivo principal de una VPN es ocultar tu actividad en línea. Las VPN a menudo se usan para protegerse contra piratas informáticos y fisgones en redes públicas, pero también son útiles para ocultar tu dirección IP, actividad de navegación y datos personales en cualquier red Wi-Fi.