¡Bienvenido!
Hoy te traemos un contenido fresco y relevante para potenciar tu jornada. Descubre lo último en nuestro menú diario. ?
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para obtener este newsletter
Un reciente estudio de SD Worx revela que un 36% de las empresas (en España) ya están invirtiendo en inteligencia artificial (IA) en sus procesos de recursos humanos, superando ligeramente la media europea del 33%. Este dato refleja un reconocimiento estratégico de las ventajas potenciales de la tecnología inteligente en el ámbito laboral, especialmente en áreas como la gestión de nóminas.
El informe, basado en la participación de más de 5.000 empresas y 18.000 empleados de 18 países europeos, muestra cómo la IA está transformando radicalmente la forma en que trabajamos. A pesar de esta tendencia creciente, solo el 8% de las empresas considera la integración de IA en RR. HH. como una prioridad para este año. ?
En España, la IA se utiliza principalmente para optimizar el bienestar físico y mental de los empleados (40%), mejorar la flexibilidad laboral (34%), y en la selección y retención del personal (22%). En comparación, el bienestar de los empleados (37%).
Aunque un 64% de los empleados considera que la IA les hace más productivos, existe una preocupación (35%) sobre la posibilidad de que la IA genere tareas prescindibles. Los responsables de RR. HH. también muestran inquietud, con un 33% esperando una reducción de empleos debido a la IA, aunque el 44% tiene una actitud más positiva hacia esta tecnología. ?
El COO de SD Worx, Tom Saeys, destaca que la IA puede aportar eficiencia y beneficios, pero enfatiza la importancia de equilibrar la tecnología con el asesoramiento humano.
En nuestra vida diaria, enfrentamos constantemente decisiones y desafíos que requieren coraje y determinación para superarlos. Sin embargo, si permitimos que el temor al error nos paralice, también nos estamos privando de la posibilidad de aprender, evolucionar y alcanzar nuestras metas más ambiciosas. ?
Fund/ada en 2016, Neuralink es una empresa de neurotecnología creada por Elon Musk para desarrollar interfaces cerebro-computadora (BCI). Su objetivo es permitir la comunicación directa entre el cerebro humano y las máquinas, ofreciendo soluciones para el tratamiento de enfermedades neurológicas y, eventualmente, mejorar las capacidades cognitivas humanas. La jugada maestra de Musk ha abierto nuevas fronteras en la conexión humano-máquina, obteniendo recientemente la aprobación para ensayos clínicos en humanos. ?
Estrategias clave:
Conclusión y lecciones aprendidas:
Neuralink está allanando el camino hacia un futuro donde la tecnología y el cerebro humano estén más conectados que nunca, abriendo la puerta a una nueva era en la medicina y la mejora cognitiva.
En un mundo digitalmente hiperconectado, las distracciones constantes representan un desafío para la productividad laboral. Según estudios recientes, el 77% de los empleados utiliza redes sociales durante su jornada laboral, dedicando un promedio de dos horas y 24 minutos diarios a estas plataformas. Esta tendencia afecta significativamente la concentración y eficiencia en el trabajo. ?
El ?modo monje?, una estrategia emergente, propone eliminar todas las distracciones digitales para optimizar la concentración en las tareas esenciales. Esta técnica busca contrarrestar el efecto adictivo de las notificaciones y el ?scroll infinito? de aplicaciones como TikTok e Instagram, diseñadas para captar y retener la atención del usuario. ?
Investigaciones de la Universidad de Kassel destacan el impacto negativo de las notificaciones en la productividad y el rendimiento.?
Establecer momentos de ?desconexión? digital durante tareas críticas puede mejorar significativamente la eficacia laboral y reducir el estrés asociado con la multitarea. ?
El objetivo del ?modo monje? no es eliminar por completo el uso de redes sociales y aplicaciones, sino gestionar su uso para optimizar la concentración en las actividades clave. ?
Tenemos nuevas zonas en las áreas de TI, Management, RR. HH, Marketing y Ventas.
Ahora, las empresas pueden identificar fácilmente? a los proveedores más adecuados para sus necesidades, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda.
Si no eres proveedor registrado en Crece, Hazlo ahora