¡Bienvenido!
En nuestro menú de hoy, encontrarás una selección variada de temas relevantes y útiles. ¡Prepárate para descubrir y aprender con nosotros! ?
¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para obtener este newsletter
La inteligencia artificial generativa (IA) ? tiene el potencial de transformar radicalmente el mercado laboral global, afectando a millones de empleos. Se estima que entre 300 y 800 millones de puestos de trabajo ? podrían ser automatizados para 2030, debido a la adopción creciente de esta tecnología en diversas industrias.
La IA generativa, que permite la creación de contenidos y soluciones complejas de manera autónoma, está siendo implementada en sectores como la manufactura ?, los servicios financieros ? y el entretenimiento ?. Este cambio no solo plantea desafíos, como la necesidad de reentrenar a los trabajadores ?, sino que también ofrece oportunidades para la creación de nuevos roles especializados en la gestión y desarrollo de IA.
Las empresas que adopten estas tecnologías podrían ver un aumento en su productividad de hasta un 40% ?, lo que podría traducirse en un crecimiento económico significativo ?. Sin embargo, la transición requerirá políticas activas de adaptación laboral para evitar un incremento en la desigualdad y el desempleo en los países más afectados. ??
Google podría ser desmantelada o dividida en varias partes en Estados Unidos ??, como resultado de una investigación antimonopolio en curso. El Departamento de Justicia y un grupo de fiscales generales de varios estados han acusado a la empresa de abusar de su dominio en el mercado de búsqueda ? y publicidad digital ?. La demanda, presentada en 2020, señala que Google controla el 90% del mercado de búsquedas en línea ? y que sus prácticas han sofocado la competencia.
El caso podría llevar a medidas drásticas, incluyendo la posible división de la empresa en unidades más pequeñas ?. Esta sería una de las acciones más significativas contra una empresa tecnológica desde la separación de AT&T en la década de 1980 ?. El impacto en la industria sería profundo, dado que Google genera más de $160 mil millones anuales ? solo en publicidad digital, un mercado que podría abrirse a nuevas competencias si se concreta la división.
El juicio está programado para septiembre de 2023 ?, y su resultado podría cambiar el panorama tecnológico global ?, afectando a millones de usuarios ? y a la economía digital en su conjunto. La situación subraya la creciente presión sobre las grandes empresas tecnológicas para operar de manera más justa ?? y competitiva en un mercado cada vez más regulado.
En el mundo del emprendimiento, la capacidad para adaptarse y transformar el cambio en una oportunidad es lo que define a los verdaderos innovadores. Peter F. Drucker lo resume perfectamente al afirmar que "el emprendedor siempre busca el cambio, responde a él y lo utiliza como oportunidad." ??
El emprendimiento no se trata solo de seguir un camino trazado; se trata de ser audaz ante lo inesperado. Los emprendedores exitosos no temen al cambio; lo buscan, lo entienden y lo aprovechan para avanzar. Cada desafío se convierte en una oportunidad para reinventarse, crecer y alcanzar nuevas alturas. ??
En 2021, IBM marcó un hito en la tecnología con el desarrollo de Qiskit ???, su marco de desarrollo para la computación cuántica, y el lanzamiento de su computadora cuántica más potente, ofreciendo acceso comercial a esta innovadora tecnología.
Estrategias clave ??
Conclusión y lecciones aprendidas ?
La jugada maestra de IBM con Computación Cuántica destaca que:
IBM sigue reinventando el futuro de la computación al explorar y desarrollar tecnologías
de vanguardia, asegurando su papel como innovador en el sector tecnológico. ??
Según Larry Lerner, consultor de McKinsey. Durante el Momentum BAC Summit en Nueva York, Lerner destacó que el valor económico de la inteligencia artificial generativa (GEN AI) se estima entre 2.6 y 4.4 trillones de dólares ??, lo que subraya su impacto significativo en la economía global.
Lerner señaló que, tras la adopción inicial de estas tecnologías, el enfoque empresarial ahora se centra en mejorar la eficiencia y productividad ??, capacitando a los colaboradores en la adopción de IA. Empresas como Walmart, Amazon y UBS ya están viendo beneficios tangibles; por ejemplo, Walmart utiliza IA para gestionar órdenes a través de voz y asesorar a los clientes con la herramienta "Ask Sam" ??, mientras que Amazon ha implementado sistemas de asistencia virtual y pagos con la palma de la mano ???.
El evento, que reunió a representantes de diversas empresas centroamericanas, busca llevar estas innovaciones a la región ?, donde Centroamérica representa la quinta economía de América Latina, con un PIB de 358 mil millones de dólares ?. Alfonso Salvo, director de Banca Corporativa y Tecnología de BAC, enfatizó la importancia de estas tecnologías para apuntalar la productividad regional ??.