Configuraciones generales a nivel campaña.

Al comenzar el proceso de creación de una campaña hay datos que es necesario agregar para que esta comience a funcionar, como lo son:

  1. Fecha de inicio
  2. Fecha de finalización
  3. Ubicación
  4. Idiomas
  5. Objetivo de la campaña
  6. Tipo y subtipo de campaña
  7. Presupuesto diario
  8. Estrategia de oferta

Fecha de inicio

Esta fecha se pone por default, es el día que comenzaste a crear la campaña.

Fecha de finalización

Esta fecha se puede incluir o no, dependerá de si tu campaña tiene definida una fecha limite.

Ubicación

Se puede agregar por el nombre de la ciudad o país, o también se puede incluir agregando la dirección y el numero de millas o kilómetros que deseas cubrir con tu campaña.


Idiomas

Es el idioma que hablan tus clientes, puedes agregar más de uno.

Objetivo de la campaña

Es lo que determinará el éxito de tu campaña, solo se puede elegir uno por campaña.

Existen cinco tipos de objetivos:

-Ventas: Llegar a clientes que estén listos para actuar y concretar una compra.

-Clientes potenciales: Atraer posibles clientes.

-Tráfico al sitio web: Llevar nuevos clientes al sitio web

-Consideración de la marca y el producto: Motivar a los usuarios para que elijan tu marca

-Reconocimiento y alcance de la marca: Reconocimiento de marca y captar la atención de nuevos clientes.

Tipo y subtipo de campaña

-Search: Campañas de búsqueda, donde solo se incluye texto.

-Display: Se pueden subir anuncios en imagen o bien subir imágenes por separado y el logo para que google lo cree.

-Inteligentes: Este subtipo de campaña, inhabilita configuraciones de la campaña, como lo es la programación de los anuncios.

Presupuesto diario

Es el monto de dinero que utilizará tu campaña cuando este habilitada por cada día del mes. Tu puede elegir la configuración de la moneda.

Estrategia de oferta

Elegir de manera correcta tu estrategia es lo que te permitirá obtener el mayor número de conversiones posibles, según el objetivo de tu campaña.