Reunión 2

La onda de cambio y el proceso de cambio




  1. La insatisfacción trae energía para llevar a cabo el cambio
  2. Recuerda que la Recaída y el Fracaso son una parte necesaria del cambio
  3. Valora la "Recaída" y el "Fracaso" como oportunidades de aprendizaje



El Ciclo Atorado:

- Insatisfacción

- Esperanza

- Éxito

- Recaída

- Fracaso

- Desaliento

- Vergüenza


El Ciclo Regenerativo:

- Identificar la Insatisfacción

- Imaginar

- Diseñar

- Llevar a cabo

- Celebrar

- Recaída

- Fracaso

- Recordar una Fortaleza



El Proceso de Cambio Simplificado


Seis pasos para traer simplificación sostenible a tu vida


1. Encuentra una Fortaleza:

¿Qué va bien actualmente en tu vida familiar, en tu papel de madre o padre? ¡Celebra!


2. Identifica dónde hay angustia e insatisfacción:

¿Qué es lo que te está molestando más en tu vida familiar?

P. ej. "Estoy harta de que siempre se nos haga tarde para la cena, y que todo sea a la carrera y de mal humor después, por el resto de la noche."


3. IMAGINA cómo podrían ser las cosas y cómo te gustaría que fueran

Haz una imagen clara; no lo dudes, déjala desenvolverse. Escribe los aspectos importantes.

Por ejemplo: "Todos estamos sentados a la mesa a las 7:30 y listos para la rutina para dormir a las 8:00."


4. DISEÑA un pequeño cambio factible, fácil de hacer.

Encuentra un pequeño cambio fácil de hacer que sería un primer paso. Escríbelo.

Por ejemplo: "Voy a planear un solo menú de merienda para todos" o "Vamos a poner juntos la mesa a las 7:15"?. (Estos pasos producirán un sentimiento más fuerte de esperanza, decisión y soberanía que cualquier sentimiento de resistencia que pueda surgir. De no ser así, regresa y vuelve a explorar tus insatisfacciones y tu imaginación de cambio, y desarrolla un nuevo Pequeño Cambio Factible)


5. LLEVA A CABO tu cambio factible con tu pareja

Ábrete para hacer ajustes y co-crear juntos el cambio.

Nota cualquier resistencia que surja. Algo de la energía para crear cambio yace en la resistencia. Una gran resistencia sucumbe ante el diálogo interior positivo, o bien, puede ayudar a identificar áreas que necesitarán atención especial para tener éxito.

P.ej. "Esto no les va a gustar a nuestros hijos." (Diálogo interno del padre: "Bueno, no importa... yo/nosotros estamos a cargo aquí. Ellos van a aprender lo que valoramos. Esto va a generar más carácter, para todos nosotros.")

Den por hecho el cambio que co-crearon. Piensen en él como un proyecto de investigación: ¿Cuánto nos podemos divertir haciendo esto?

NOTA: Esta conversación tiene el potencial de ser divertida y crear conexión, respeto y afecto. Aprovecha toda oportunidad para co-crear estas cualidades en tu relación.

6. ¡CELEBRA y luego revisa!

Celebra, revisa y planea tu siguiente cambio.




TAREA: Aplica el Proceso de Cambio

El Proceso de Cambio se caracteriza por basarse en cambios pequeños y factibles. Puedes empezar por hacer una lista de prioridades y de ahí, selecciona el paso más pequeño y fácil de dar. Escribe aquí tu plan y ponlo a prueba esta semana. Si es un paso que se pueda documentar, ¡hazlo creativamente! Una foto de lo logrado (antes y después), una grabación de audio, etc.



Módulo #3 - Modas y estilos de disciplina


Influencias

  1. ¿Alguna o algunas de estas modas de disciplina influyen en la manera en que yo me comporto? 
  2. ¿Alguno de los "peligros" de la lista de comportamientos se habrá infiltrado en las reacciones de mi hijo(a)? (por ejemplo, El expert@ negociador(a), El adict@ a las alabanzas)



Láminas de módulo 3




Grabación de la sesión