¡Bienvenido!

Comencemos juntos esta jornada de descubrimiento y crecimiento. En nuestro menú de hoy encontrarás recursos y consejos para potenciar tu vida personal y profesional. ?



MENÚ DEL DÍA

  1. Mundo IA: Perplexity supera a ChatGPT y Gemini.
  2. Inspiración del día: Adaptarse ante los desafíos.
  3. Estrategia empresarial: IBM y su Jugada Maestra con la IA Generativa.
  4. Productividad: Mejorar la productividad de los creadores de contenido.
  5. Lo nuevo en Crece: ¡Nuevas zonas de especialidad en Crece.com!

¿Primera vez leyendo? Suscríbete aquí para obtener este newsletter



MUNDO IA

Perplexity supera a ChatGPT y Gemini



Perplexity, una IA desarrollada por exingenieros de Google y respaldada por gigantes como Amazon y Nvidia, ha demostrado ser superior a ChatGPT y Gemini en diversas áreas. Esta IA destaca por proporcionar respuestas en tiempo real basadas en búsquedas de Google, lo que le permite ofrecer información actualizada y citar fuentes directamente. ?


Según pruebas del Wall Street Journal, Perplexity supera a sus competidores en razonamiento equilibrado y codificación, además de generar respuestas más concisas y naturales. Disponible gratuitamente, también ofrece una versión de pago por $20 mensuales con funcionalidades avanzadas. ?? Perplexity puede usarse en la web y mediante aplicaciones móviles, y permite reconocer imágenes y documentos para consultas más complejas.



INSPIRACIÓN DEL DÍA

Adaptarse ante los desafíos



La frase significa que aunque no podamos controlar todo lo que nos rodea, sí tenemos el poder de adaptarnos y tomar decisiones para seguir adelante hacia nuestras metas, como ajustar las velas en un barco para navegar hacia donde queremos ir. ?


ESTRATEGIA EMPRESARIAL

IBM y su Jugada Maestra con la IA Generativa



En 2024, IBM revolucionó el mercado al integrar modelos de IA generativa en sus productos de software y servicios en la nube. Esta estrategia no solo expandió significativamente su ecosistema tecnológico, sino que también proporcionó a las empresas soluciones avanzadas para la creación de contenido y la automatización, redefiniendo la manera en que las organizaciones manejan sus operaciones digitales.


Estrategias clave ??

Integración en productos de software: IBM incorporó IA generativa en su suite de software empresarial, permitiendo a los usuarios generar contenido automáticamente, desde reportes y análisis hasta material de marketing, mejorando la eficiencia y creatividad de las empresas.

Servicios en la nube potenciados por IA: La integración de modelos de IA generativa en IBM Cloud facilitó a las empresas la automatización de procesos complejos y la generación de soluciones personalizadas, optimizando sus operaciones y reduciendo costos.

Colaboraciones estratégicas: IBM estableció alianzas con líderes de la industria tecnológica para co-desarrollar aplicaciones innovadoras basadas en IA generativa, ampliando su alcance y fortaleciendo su posición en el mercado.

Inversión en investigación y desarrollo: IBM invirtió significativamente en I+D para mejorar continuamente sus modelos de IA generativa, asegurando que sus soluciones se mantuvieran a la vanguardia de la tecnología y ofrecieran el mayor valor posible a los clientes.

Educación y capacitación: IBM lanzó programas de capacitación para ayudar a las empresas a adoptar y aprovechar al máximo las tecnologías de IA generativa, promoviendo una cultura de innovación y adaptación tecnológica.


Conclusión y lecciones aprendidas ?

La jugada maestra de IBM con la IA generativa ofrece valiosas lecciones para el sector empresarial:

  1. La integración de tecnologías emergentes en productos y servicios existentes puede proporcionar un valor significativo y diferenciador en el mercado.
  2. Las alianzas estratégicas y la colaboración con otros líderes de la industria son fundamentales para impulsar la innovación y expandir el alcance de las soluciones tecnológicas.
  3. La inversión constante en I+D es esencial para mantener una ventaja competitiva y responder a las necesidades cambiantes del mercado.

IBM demostró que la adopción y expansión de la IA generativa no solo puede transformar la eficiencia operativa de las empresas, sino también abrir nuevas oportunidades para la creación de valor, consolidando su liderazgo en la industria tecnológica. ?



PRODUCTIVIDAD

Mejorar la productividad de los creadores de contenido



Forbes ha revelado cuatro estrategias clave para que los creadores de contenido aumenten su productividad y optimicen su trabajo. Estas técnicas, basadas en estudios recientes y prácticas exitosas, son cruciales en un entorno digital en constante evolución.


  1. Automatización de tareas repetitivas: Utilizar herramientas y software que automatizan procesos rutinarios puede ahorrar tiempo significativo. ?
  2. Planificación y gestión del tiempo: Implementar sistemas de organización, como el método Pomodoro o la técnica de bloques de tiempo, ayuda a los creadores a mantener el enfoque y reducir la procrastinación. Estudios muestran que estas técnicas pueden aumentar la productividad hasta en un 25%. ?
  3. Delegación y colaboración: Trabajar en equipo y delegar tareas a otros profesionales permite a los creadores enfocarse en las áreas donde tienen mayor impacto. ?
  4. Capacitación continua: Mantenerse actualizado con las últimas tendencias y herramientas a través de cursos y talleres es esencial. ?

Estas estrategias no solo mejoran la eficiencia, sino que también potencian la calidad y alcance del contenido producido, impactando positivamente en la audiencia y en los ingresos de los creadores?



LO NUEVO EN CRECE

¡Nuevas zonas de especialidad en Crece.com!



Tenemos nuevas zonas en las áreas de TI, Management, RR. HH, Marketing y Ventas.

Ahora, las empresas pueden identificar fácilmente? a los proveedores más adecuados para sus necesidades, ahorrando tiempo y dinero en la búsqueda.


Si no eres proveedor registrado en Crece, Hazlo ahora