Definición de felicidad

La felicidad es un estado pisco emocional que implica que uno está en equilibrio con 1. la parte emocional de su ser, ya que ha alcanzado a satisfacer y controlar sus procesos de empatía y relación interpersonal, con sus propias expectativas. (relación exterior interior) 2. el aspecto de la resolución de sus necesidades existenciales (económicas, salud, educativas, familiares, afectivo - emocionales, etc.), de forma que no hay una tensión externa que lleve al sobre salto emocional y se mantenga el equilibrio.

todo esto se produce con el trabajo personal de cada persona (su grado de madures pisco emocional), que le permite alcanzar esas metas.


definición de éxito

El éxito personal es cuando uno alcanza de manera satisfactoria una meta auto impuesta (alcanzar mi titulación universitaria, casarme con la persona que amo, etc.), o al haber logrado una meta que se impone de forma externa: tener un trabajo bien remunerado. Es decir que además del lo que consideramos éxito personal, o alcanzar logros y metas que uno establece con uno mismo; existen además las mateas que nuestro entorno social impone y que evalúa nuestro desempeño al haber alcanzado a cumplirlos satisfactoriamente según los estándares sociales vigentes.


Mi sistema de creencias
Escribe al menos 10 creencias que han influido mucho a lo largo de tu vida.


Creencias que te han ayudado a lograr tus objetivos


1- Creer en que puedo alcanzar la metas que me propongo personalmente


2- Tener claridad en qué cosas y objetivo quiero lograr


3- Tener la certeza de que lo que hago redundará en mi beneficio y en beneficio de mis seres queridos


4- Creer que puedo lograr lo que me propongo


5- Querer hacer las cosas que me propongo para sentirme pleno y feliz con mis logros


Creencias limitantes

1- Sentirme inseguro con algún proyecto respecto a su beneficio final


2- Tener la creencia que habrá algo que me impedirá terminarlo satisfactoriamente como incumplimiento de pagoo o cancelar la relación laboral por parte de la otra persona que solicitó el servicio


3- sentir que no tengo las capacidades o aptitudes para llevar algo a cabo


4- no contar con las garantías de que se llevará a cabo un proyecto o meta por las partes interesadas


5- no tener la certeza del beneficio financiero que obtendré