Haz click en el lápiz en la esquina superior derecha y contesta a las siguientes preguntas.
Tus respuestas son confidenciales y sólo el Coach puede verlas.
Si tienes dudas o quieres ver ejemplos haz click en el botón de ayuda en la barra derecha (?)
1- Mi vida familiar: mi relación con mi marido y mis hijos.
2- Por primera vez en mi vida me estoy permitiendo parar y no sentirme un desastre o una vaga por no hacer.
3- Mi interés y capacidad de seguir descubriendo cómo funciona mi mente, cuáles son mis creencias limitantes.
4- Estoy empezando a escuchar a mi cuerpo y eso está genial.
5-
1- La monetización de mis trabajos.
2- Aunque creo que el trabajo en equipo es primordial, no acabo de asociarme con las personas adecuadas.
3- Aunque pensaba que no era así, he descubierto que mi autoestima no es la que pensaba y que hay muchas situaciones en las que no me siento capaz ni merecedora de crear valor real con mis aportaciones. Siento como si lo que compartiera no fuera importante para las personas que me escuchan.
4- Hay muchos momentos en los que me siento que nadie me hace caso. Esto sé que está unido al momento traumático de la pérdida de mi padre (entonces yo tenía 2 años y medio). Se fue a trabajar y nunca llegó. Después apareció dos días y medio más tarde dentro de su coche en un río. En esa época el conflicto político en Euskadi era grande y yo siempre he pensado que lo de mi padre no fue un accidente, aunque todo el mundo siempre lo ha defendido. Hace poco he hecho una regresión y he podido saber que mi padre seguía en este mundo, pegado a mi, que no sabía que estaba muerto. Pero con ayuda de un buen terapeuta pude enviarle a la luz. Fue algo bonito, donde pude expresarle mi resentimiento a mi padre, pude entender por qué hizo lo que hizo, pero luego tuve un par de días en el que no sabía quién era, porque entendí que hasta ahora estaba viviendo las emociones de mi padre. De aquí lo de que siempre he sentido que nadie me escucha, nadie me hace caso... Ahora cada vez que siento esto me digo que eso no es así, pero aún me viene de primeras el pensamiento instintivo.
5- La relación con mi madre en estos momentos está bien, pero porque no entro demasiado en algunos temas. Es como si yo estuviera centrada en mi vida, pero sé que tengo resentimientos que anidan en mi inconscientes, porque hay momentos en los que le hablo mal, reacciono con juicio... Me encantaría poder hablar y decirle algunas cosas, pero no sé cómo hacerlo sin que sienta atacada. En estos días he sabido que mi madre tiene graves problemas económicos, en los que por su forma de gestionar el dinero está empezando a acumular deudas que le van a complicar la vida. Me atrevo a pensar que ya está empezando a actuar de manera enfermiza. En estos días he quedado para hablar del tema con mi hermana y a ver si somos capaces de hablar con ella y prestarle nuestra ayuda sin que se lo tome a mal como siempre lo ha hecho. Siento que inconscientemente estoy repitiendo algunos patrones de ella que no me gustan nada... y aquí es donde está mi resentimiento oculto.