Cuestionario de salida

A partir del material proporcionada sobre EmpowerLabs, responde los siguientes planteamientos.

1.  ¿Cómo resumirías en una frase nuestra misión? Capacitar personal para y organizaciones que puedan cumplir sus sueños mediante personal altamente efectivo y comprometido.

2.  ¿Cómo resumirías en una frase nuestra visión? Cualquier empresa contando con los servicios que aporta empowerlabs impacta significativamente en su entorno laboral.

3.  ¿Cuáles son los 4 acuerdos de colaboración de EmpowerLabs? Ser impecable con la palabra, no tomar las cosas personales, no suponer y siempre dar lo mejor de nosotros.

4.  Menciona al menos 2 actividades realizadas a lo largo de la inducción, en las que hayas aplicado los 4 acuerdos. Cuando hicimos la exposición nos comprometimos a entregar las diapositivas en un determinado tiempo y cumplimos.

Cuando hicimos el llenado de la wiki, la bitácora y la pagina surgieron muchas dudas asi que siempre preguntamos con nuestros mentores

5.  ¿Cuáles son los principios 3Cs? Comunicación, colaboración y coordinación.

6.  ¿Cómo llevamos a la práctica el 2do principio: "Si no está a un click no existe"? Es muy sencillo habla de poner el software o la herramienta lo mas sencillo posible de manejar para el cliente, se refiere a encontrar todos los módulos de cualquier proyecto con mucha facilidad.

7.  Menciona al menos 2 principios CASTLE. Amor y eficacia.

8.  ¿Qué son los principios DOIT? Son principios que nos servirán para dar el primer paso para un alto desempeño laboral, los cuales son compartidos por el ingeniero Víctor.

9.  En una frase, ¿qué es para ti la hipercolaboración? Es sencillo, para mi la se refiere a la manera en que colaboras, ayudas a mejorar a tus compañeros y al mismo tiempo ellos te ayudan; esto funciona para convertir los defectos en inspiraciones para así poder desarrollar de una manera gigantesca nuestras habilidades

10.¿En qué consiste "crear valor"? Yo creo que el crear valor consiste en crear una esencia; Con esto me refiero a crear un propio plus con nuestras propias capacidades e intelecto, esto habla de que hoy en dia las maquinas están remplazando al ser humano, entonces el ser humano debe de dar ese extra del cual llamamos esencia.

A partir de tu experiencia en el proceso de inducción responde a los siguientes planteamientos:

1.  ¿Cuál es la intención de utilizar la plataforma GenniuxBoard?

2.  ¿Cuál es el uso principal de las salas de Zoom? Una sala recreativa para hacer que el estar trabajando desde casa no sea un impedimento para la colaboración e interacción de los alumnos con los asesores, siempre trabajando en línea, pero no olvidando ese lado humano.

3.  ¿Cuáles consideras que son las ventajas de trabajar con MindMeister? El trabajo en conjunto, así podemos estar trabajando todo un equipo al mismo tiempo y asi ahorramos mucho tiempo.

4.  ¿Cuáles consideras que son las ventajas de GenniuxWiki? El crear páginas y bitácoras sin necesidad de un editor de texto como visual, sublime, entre otros, para mi esa es la principal ventaja.

5.  ¿Tienes claro el objetivo de la bitácora personal? ¿Por qué? Si, tener un seguimiento acertado de cada una de las actividades que vamos haciendo y así tener evidencias de que hemos estado trabajando.

6.  En tu opinión, ¿por qué es importante el uso de Google Drive? Para compartir información en la nube sin necesidad de una red social, así mismo podemos trabajar con exposiciones en línea, entre otras documentaciones necesarias.

En esta sección queremos asegurarnos de que estamos en la misma línea para referirnos a los espacios y a las actividades del día a día.

1.  ¿Qué es un tópico? Es una subpágina la cual depende de otro componente a nivel estructural

2.  ¿Qué es un entregable? Es una actividad la cual esta a espera de ser realizada y entregada en una fecha establecida.

3.  ¿Qué es una bitácora? Un registro de actividades, ya sea semanales, diarias, etc.

4.  ¿Qué es el sprint de la semana? Me imagino que sprint se le nombra al ciclo, rubro o meta que se debe de estar cumpliendo día a día para así llegar a una menta de final o un proyecto final que en este caso es un scrum, siguiendo una metodología y cumpliendo con los requerimientos.

5.  ¿En qué consiste la junta de cierre del día? Reportar día a día los avances que se sienten en los sprint y si estos ya se han cumplido de manera satisfactoria. Así mismo reportar algunos problemas y resolverlos en equipo.

En tu experiencia...

1.  ¿Cómo evaluarías el proceso de inducción que recibiste? (Excelente, Regular, Malo, Puede mejorarse) Excelente: Atractivo, dinámico, en ciertos aspectos divertido y muy interesante, aparte de ser eficaz.

2.  ¿Qué mejorarías del proceso de inducción? Realmente si se pudiera solo mejoraría realizar más dinámicas en equipo, eso seria todo porque en general es un excelente proceso.

3.  ¿Tienes algún comentario adicional? No, solo que me fascino el trabajo de mis mentores y quede completamente satisfecho gracias a todos.

Para finalizar...

1.  Lee la carta compromiso de EmpowerLabs

2.  Descárgala y fírmala

3.  Guárdala en formato PDF y sube como archivo adjunto en tu página de perfil (Wikiname) en GenniuxWiki