1- ¿Cuál es mí definición de felicidad?
Mi felicidad es poder disfrutar de la vida con libertad, saborear unos buenos alimentos, la sensación de haber entrenado judo o hacer deportes como correr, el abrazo de mi madre o buenos momentos familiares, la sensación de haber hecho lo correcto acorde a mis principios, la satisfacción de haber ayudado a alguien a lograr algo, el sentimiento de lograr lo que me propongo, el estar haciendo las cosas que me gustan y le dan sentido a mi vida, el estar más enfocado en el presente, la sensación de paz y tranquilidad mental, disfrutar de la naturaleza y las cosas bonitas de la tierra.
2- ¿Cuál es mí definición de éxito?
Lograr mi mejor versión en mi crecimiento personal, profesional, emprendimientos, sueños y metas, obtener una posición de poder, que son un camino para alcanzar la plenitud y abundancia espiritual, financiera, sentimental, familiar, y de salud que me permita ser feliz, libre, ayudar a otros, vivir mi vida a mi manera, disfrutar de las cosas buenas de la vida, y dejar un legado que inspire a otros de estar manera ser recordado de forma positiva.
1-si vas hacer algo hazlo bien.
2-Pensar en grande y ser ambicioso.
3-puedo lograr todo lo que me proponga.
4-soy inteligente y hábil.
5-soy fuerte física, espiritual y mentalmente y nada me vencerá.
6-he pasado muchos momentos difíciles y eso me da ventaja sobre los que no lo han pasado.
7-tengo un gran potencial para lograr cosas que cambiaran al mundo.
8-tengo la capacidad de cambiar mi entorno y las personas e influir sobre él.
9-Soy un gran líder.
10-tengo talentos y fortalezas que me hacen único como persona.
11-todo lo que pasa en mi vida es por una razón para seguir aprendiendo y creciendo.
12- Aequam memento rebus in arduis servare mentem. (manten la mente sera en los tiempos mas dificiles)
1-no soy bueno en matemáticas.
2-me trataron como villano y en algunos momentos me vida me volví uno.
3-no reconocieron mis logros de pequeño, es por eso que busco aprobación cuando hago algo.
4-me lamento de las cosas que no hice o no pude hacer.
5-no eres tan bueno como dices ser.
6-lo dejo para después o me autoengaño que hare algo, pero no lo hago.
7-me falta dinero para lograr lo que quiero.
8-no soy lo suficientemente especializado o excelente en algunos campos que abordo.
9-no tengo tiempo para hacerlo.
10- que webom, que idiota, que loco,
11-celebrar o hacer alarde de mi éxito puede tocar la línea de la soberbia o ego.
12-no puedo lograr metas que me he fijado
13-evito o aplazo situaciones que sé que debo resolver, pero las pospongo.
14-es difícil lograr lo que uno quiere.
15-no debo exponer o mostrar mis éxitos porque puede generar envía en los demás.