Nuestra Metodología
Se basa en la formación de habilidades para la solución de problemas.
- Implementando sistemas de negocios. Facilitamos el desarrollo de la productividad exponencial mediante la implantación de métodos de trabajo más inteligentes e hipercolaborativos.
- Resolviendo problemas críticos. Ayudamos a los equipos y a las organizaciones a resolver problemas críticos de negocio.
- Capacitando a líderes de negocios. Facilitamos el proceso para ayudarles a ser exitosos en la era digital.
- Construyendo organizaciones inteligentes. Las empresas requieren niveles más altos de inteligencia organizacional para hacer frente a la creciente complejidad del entorno empresarial de la era digital.
Los Principios de las 3C's
Comunicación, Colaboración, Coordinación en un mismo lugar.
La forma de trabajo se ha transformado y ha evolucionado de tal manera que nuestro proceso de comunicación, colaboración y coordinación se conjuntan y trabajan de forma paralela, por lo tanto es más rápida y eficaz, lo cual nos lleva a un circulo virtuoso donde se comunica, colabora, coordina y ejecuta al mismo tiempo.
Principios
- La colaboración inteligente (2.0) nos permite planear, trabajar, comunicar, coordinar, reportar de manera casi simultanea, especialmente lo relativo a la Comunicación, Coordinación y la colaboración.
- Si no está a un click no existe. Nuestro espacio de trabajo, la documentación de nuestro proceso de trabajo así como nuestros entregables deben estar a un click.
- Colaboramos de forma sencilla, clara y precisa - Reducimos las ideas a los términos más simples posibles. (claros y concretos)
¿Cómo nos comunicamos?
- Usamos Zoom para juntas de trabajo:
- En equipo: 3 - 4 personas y
- Asuntos generales: participan todos los colaboradores
- Uso de Genniux Board para comunicados y mensajería instantánea.
- WhatsApp como canal de comunicación alternativo y emergente
¿Cómo nos coordinamos?
- Comunicamos nuestros planes estratégicos y tácticos en nuestra agenda
- Hacemos disponible nuestra agenda para consulta
- Indicamos en nuestra agenda quiénes son los miembros del equipo de los que necesitamos ayuda, o bien con quiénes se realizará una junta
- Recibimos notificaciones al asignar tareas
- Realizamos comentarios dentro de las tareas
- Generamos conversaciones productivas o discusiones con los integrantes del equipo
- Realizamos comunicación personal 1-1, o con todo el equipo, mediante el chat
¿Cómo documentamos?
- Utilizamos templates para la creación de contenido: guías, juntas, planeación de eventos y proyectos, entre otros.
- Los templates poseen una estructura general, que se puede adaptar de acuerdo a las necesidades de crear contenido
- Ejemplo: Documentación de procesos
- Objetivo
- Requerimientos
- Pasos a seguir
- Resultados
¿Cómo reportamos?
Realizamos una bitácora personal diaria para:
- Planear nuestro trabajo del día
- Documentar el avance de nuestro trabajo
- Asegurarnos que estamos alineados con los objetivos de trabajo del equipo
Participamos en las juntas de cierre del día (ver lineamientos de participación y junta de cierre en la fase 3)
?