Plan de Trabajo

Como parte de todo proyecto, al realizar una campaña de marketing digital, es necesario detallar antes un plan de trabajo en el cual se abarquen los aspectos más importantes de nuestro negocio para saber cómo alcanzar los objetivos que deseamos. El plan de trabajo es tu primer paso antes de emprender campañas en redes sociales, pues es necesario que conozcas a detalle todos los aspectos de tu negocio para definir una estrategia adecuada. Los puntos básicos que debes abarcar en tu plan de trabajo son los siguientes:


  1. Definir la estrategia de comunicación: Para lograr esto, es necesario adaptarla a tus mercados target, para ello analizaremos:
  2. A tu competencia.
  3. Producto y/o servicio.
  4. Precio.
  5. Reputación y visibilidad.
  6. Experiencia de compra.
  7. Canales de distribución y/o ubicaciones.
  8. Factores diferenciadores de tu producto y/o servicio.
  9. Público al que se destina.
  10. Mensaje que se quiere transmitir.
  11. Imagen de marca.
  12. Landing Page: Es necesario actualizarla para lograr que sea el nexo principal entre tu negocio y tus potenciales clientes, apoyando en el proceso de segmentación del tráfico web para lograr generar, posteriormente, campañas de remarketing. Por lo anterior dicho, es fundamental que tu Landing Page cuente con los siguientes elementos:
  13. Que sea adaptable a todo tipo de pantallas.
  14. Que esté integrado con redes sociales.
  15. Optimizado para buscadores (SEO).
  16. Que contenga tus productos/servicios/textos/imágenes.
  17. Que esté integrado con Google Analytics.
  18. Que esté integrado con Google Maps.
  19. Que esté integrado con LeadsNowCRM.
  20. Que esté integrado para generar remarketing (que tu publicidad "persiga" al público que ingresó en tu Landing Page).
  21. Integraciones: Es necesario integrar tu sitio web con Google Tag Manager, Facebook Pixel, y CRM para medir la efectividad de tus campañas y generar oportunidades de negocio al tener mayor control del contacto que tienes con el público en general. Todas las acciones de marketing alimentarán tus bases de datos a través de LeadsNowCRM y serán medidas con Google Tag Manager.
  22. LeadsNowCRM.
  23. Permite gestionar con lujo de detalle la información de tus contactos, clientes activos y potenciales, ya sean estos empresas, individuos o los dos.
  24. Permite medir la efectividad de las campañas conociendo el origen de los contactos integrados al CRM, puedes saber si llegaron de Google Adwords, Facebook Ads, etc.
  25. Google Tag Manager.
  26. Vamos a poder contar con KPIs como: cantidad de visitas al sitio web, tiempo estimado de permanencia en el sitio, fuentes de las visitas, localidad, conversiones, comportamiento dentro del sitio, etc.
  27. Además el contar con dicha información nos permite emprender campañas de remarketing y optimizar las campañas ya existentes en Google Adwords en términos de presupuestos.
  28. Gestión de Google Ads: Lo importante en este apartado en ocuparnos de:
  29. El armado de campañas en Google Ads: Search, Display y Remarketing.
  30. Definición de presupuesto diario por campaña.
  31. Programación de los anuncios por ubicación, día y hora, así como la selección del tipo de puja adecuada.
  32. Selección de palabras clave negativas y positivas.
  33. La redacción de anuncios de texto en Google Adwords.
  34. Diseño de anuncios de Display según las medidas autorizadas (banners).
  35. Análisis y envío de reportes mensuales.
  36. Otras campañas: Emprender nuevas campañas en otras redes sociales con públicos preestablecidos (Por ejemplo, personas que ya han visitado tu sitio web).
  37. Optimización de campañas: Medir y optimizar costos por clic, CTR, costo por lead, impresiones, likes en redes sociales, seguidores, alcance, interacciones, visualizaciones.