Tu "Bucket List"

Escribe tu Bucket List (tu lista de metas y sueños a lograr antes de morir).


Escribe por lo menos 10 puntos en tu lista.


EN EL CORTO PLAZO

  1. Sueño con el momento de llegar con mi jefe a decirle, me voy hoy!!!.... es mi último día (antes del 31 de Diciembre del 2020). Recreo en mi mente el momento......


PERSONAL


  1. Vivir en algún lugar de Alemania, Suiza, Francia (cualquier país Europeo)
  2. Tener una casa rodeada de bosques.
  3. Reconocer que mis hijas ya han decidido y forjado su camino.
  4. Romper el miedo de hablar en público y ser conferencista.
  5. Tener una casa propia.
  6. Dejar un patrimonio a mis hijas además de la formación.
  7. Cambiar mi actitud ante la vida y ser feliz.
  8. Cambiar mis hábitos convirtiéndome en una persona sana y natural.
  9. Desarrollar el gusto por algún deporte.
  10. Reconocer mis logros y sentirme satisfecha/agradecida con ellos.
  11. Desarrollar mi vida espiritual y alimentarla continuamente.
  12. Encontrar un compañero con el que pueda compartir mis emociones, mis proyectos, mis sueños? y recibir su apoyo.
  13. Perdonar heridas de la infancia.
  14. Tener un perro grande y por ende, el espacio para que viva.
  15. Mejorar mi inteligencia emocional.


ESTUDIOS FORMALES:

  1. Ser totalmente bilingüe con el inglés (sin acento).
  2. Aprender y dominar un tercer idioma: Francés ? Alemán ?  
  3. Estudiar fotografía para capturar la belleza y momentos emotivos. 
  4. Perfeccionar mis habilidades artísticas en el dibujo y pintura aprendiendo diferentes técnicas de un artista reconocido.
  5. Estudiar una 2a. maestría en recursos humanos / diseño organizacional o mercadotecnia digital. Me interesa mucho el área de recursos humanos porque es parte del proceso de ReInvensión que todas las organizaciones deben sufrir. He batallado con la visión del área de RH en la Organización en la que trabajo, debe ser muy interesante y retador combinar mi conocimiento de la operación/procesos, de la parte tecnológica / sistemas y ahora los cambios en visión, diseño, estructura, etc. que debe gestarse en cualquier organización que busque existir en este nuevo escenario. 



PROYECTOS: 

  1. Trabajar en una empresa global, muy bien compensada económicamente, en una cultura en donde haya una cultura de:
  2. El empleado es realmente alguien importante para el éxito de la empresa.
  3. Fomento a la innovación y apertura al cambio e ideas de los colaboradores.
  4. Apoyo pleno a los colaboradores en crecimiento profesional,
  5. Vivir un ambiente laboral sano, de colaboración, de aprecio, de compañerismo.  
  6. Tener la solvencia económica y el tipo de trabajo que me permita viajar, conocer culturas.
  7. Desarrollar una idea de negocio que me permita tener flexibilidad, satisfacción, ingreso, reconocimiento. Y, que me permita dejar de ser un ?empleado?.
  8. Ser fotógrafa.
  9. Colaborar directamente en una escuela de arte, galería o museo.
  10. Transformar mi concepto de belleza en arte: dibujo, pintura. 
  11. Desarrollar proyecto utilizando el arte / terapia con arte como un medio de apoyo a personas vulnerables: ansiedad, depresión, jóvenes sin recursos o en riesgo, familias devastadas por la enfermedad, 
  12. En honor a la memoria de mi padre, fundar/colaborar con alguna organización en apoyo al Cáncer de Páncreas. 
  13. ¿Cómo acompañar a las familias ante una noticia de este tipo?
  14. Formación y guía en las alternativas
  15. Cómo aceptar la muerte
  16. Cómo dejar ir
  17. Cómo recuperar la cordura ante esta situación
  18. Apoyar a mi hija mayor a desarrollar y arrancar un proyecto culinario (siempre ha gozado de preparar, servir y disfrutar los alimentos).
  19. Desarrollar un programa de orientación vocacional para jóvenes, cómo les muestro a los jóvenes lo qué significa ser: abogado, dentista, médico, diseñador gráfico/industrial, administrador, etc.... (cómo es el día a día o el tipo de labores que cada uno desarrolla), el ser empleado VS ser empresario