La vigencia de la ley procesal en el espacio se refiere a la aplicación territorial de las normas procesales.


Principio de territorialidad:

  1. El principio de territorialidad establece que la ley procesal se aplica dentro del territorio del Estado que la ha promulgado.
  2. Esto significa que las normas procesales son válidas y tienen efecto únicamente en el ámbito jurídico del país en el que fueron creadas.


Excepciones a la territorialidad:

  1. Sin embargo, existen situaciones en las que las normas procesales pueden tener efectos extraterritoriales, como cuando se establecen acuerdos o tratados internacionales que regulan la cooperación judicial entre países.
  2. En estos casos, las partes pueden acordar aplicar la ley procesal de otro Estado o seguir las normas establecidas en el acuerdo internacional.


Reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras:

  1. El reconocimiento y la ejecución de sentencias extranjeras se rigen por normas y procedimientos específicos.
  2. Los Estados suelen establecer requisitos y condiciones para reconocer y ejecutar sentencias provenientes de otros países, lo que implica la aplicación de la ley procesal extranjera en ciertos casos.



Preguntas de examen
  1. ¿Qué establece el principio de territorialidad en relación con la vigencia de la ley procesal?
Respuesta: El principio de territorialidad establece que la ley procesal se aplica dentro del territorio del Estado que la ha promulgado, limitando su efecto jurídico al ámbito nacional.
  1. ¿Cuándo se pueden aplicar normas procesales extranjeras en un caso judicial?
Respuesta: Las normas procesales extranjeras pueden aplicarse cuando existe un acuerdo o tratado internacional que regula la cooperación judicial entre países o cuando se trata del reconocimiento y ejecución de sentencias extranjeras.



Ejemplos de caso práctico

Si un tribunal mexicano debe reconocer y ejecutar una sentencia emitida por un tribunal español, ¿Qué ley procesal se aplicará?


Respuesta: En ese caso, el tribunal mexicano seguirá los procedimientos y los requisitos establecidos en la legislación mexicana para el reconocimiento y la ejecución de sentencias extranjeras, pero también deberá considerar la ley procesal española en cuanto al contenido y los efectos de la sentencia.



Recursos adicionales
  1. Códigos de procedimiento civil, penal y administrativo de México.
  2. Convenciones y tratados internacionales sobre cooperación judicial.
  3. "Derecho Procesal" de Juan Montero Aroca.
  4. "Manual de Derecho Procesal" de Eduardo Couture.