Dentro del contexto de la pretensión procesal, es importante distinguir entre acción y pretensión. Aunque ambos términos están relacionados, tienen significados diferentes:

  1. Acción: La acción es el derecho subjetivo de acudir ante los órganos jurisdiccionales para solicitar la tutela de un derecho o interés legítimo. Es el poder de acceso al sistema judicial para resolver una controversia.
  2. Pretensión: La pretensión es la manifestación concreta y específica de lo que se solicita al órgano jurisdiccional. Es la demanda o solicitud de tutela de un derecho o interés en particular.

En resumen, la acción es el derecho que tiene una persona de acudir a los tribunales, mientras que la pretensión es la expresión concreta de lo que se busca obtener a través del proceso judicial.



Preguntas de examen
  1. ¿Cuál es la diferencia entre acción y pretensión en el contexto de la pretensión procesal?
Respuesta: La acción es el derecho subjetivo de acudir a los tribunales en busca de tutela judicial, mientras que la pretensión es la solicitud o demanda concreta que se presenta ante el órgano jurisdiccional.
  1. ¿Qué es la acción en el ámbito de la pretensión procesal?
Respuesta: La acción es el poder o derecho que tiene una persona para acceder al sistema judicial y solicitar la tutela de un derecho o interés legítimo.
  1. ¿Cómo se diferencia la pretensión de la acción en el contexto de la pretensión procesal?
Respuesta: La pretensión es la manifestación específica de lo que se busca obtener a través del proceso judicial, mientras que la acción es el derecho que permite acudir a los tribunales para solicitar esa tutela.



Ejemplo de caso práctico

Supongamos que Pedro es propietario de un terreno y Ana ha construido una cerca que invade su propiedad. Pedro decide ejercer su acción y presenta una demanda ante el órgano jurisdiccional solicitando que se declare la nulidad de la construcción y se ordene la remoción de la cerca.


En este caso, la acción de Pedro sería su derecho de acudir a los tribunales para proteger su derecho de propiedad y solicitar la tutela judicial. La pretensión, por otro lado, estaría representada por la solicitud específica de declarar la nulidad de la construcción y ordenar su remoción.



Recursos adicionales

  1. "Derecho Procesal Civil" - Antonio Pérez Martínez: Este libro es una referencia útil para profundizar en el tema de la acción y pretensión en el derecho procesal civil. Contiene análisis detallados y casos prácticos para una comprensión más completa.
  2. Código de Procedimientos Civiles de México: Consultar el código procesal civil vigente en México proporcionará información específica sobre los aspectos relacionados con la acción y la pretensión en el contexto jurídico del país.