2.1 Concepto

El contrato preparatorio de promesa es aquel por medio del cual las partes se comprometen a celebrar un contrato en el futuro, estableciendo las bases fundamentales que regirán dicho contrato. Es importante que las partes estipulen un plazo para la celebración del contrato definitivo. Si no se celebra el contrato prometido en el plazo acordado, la parte afectada puede exigir judicialmente su cumplimiento.


Preguntas de examen

Pregunta: ¿Qué es un contrato preparatorio de promesa?

a) Un contrato que se celebra inmediatamente.

b) Un contrato por el cual las partes se comprometen a no celebrar ningún otro contrato.

c) Un contrato por medio del cual las partes se comprometen a celebrar un contrato en el futuro.

d) Un contrato que no tiene validez legal.


Respuesta: c


Pregunta: Si no se celebra el contrato prometido en el plazo acordado, ¿qué puede hacer la parte afectada?

a) No puede hacer nada.

b) Puede exigir judicialmente su cumplimiento.

c) Puede romper el contrato sin consecuencias.

d) Puede cambiar los términos del contrato.


Respuesta: b


Ejemplo de caso práctico

Laura desea vender su casa, pero aún no ha encontrado un lugar donde mudarse. Roberto está interesado en comprar la casa de Laura. Ambos deciden firmar un contrato preparatorio de promesa, en el cual Laura se compromete a venderle la casa a Roberto en un plazo de 6 meses, una vez que Laura haya encontrado una nueva vivienda. Establecen el precio y otros términos esenciales en este contrato preparatorio. Si Laura no vende la casa a Roberto en el plazo acordado, Roberto podría exigir judicialmente el cumplimiento del contrato.