Las consecuencias jurídicas del contrato preparatorio de promesa se refieren a las implicaciones legales que surgen cuando las partes celebran dicho contrato. Estas consecuencias pueden variar dependiendo de si el contrato se cumple o no
Cumplimiento del contrato:
Si ambas partes cumplen con lo establecido en el contrato preparatorio y celebran el contrato definitivo en el plazo acordado, no hay consecuencias adversas. El contrato principal reemplaza al preparatorio.
Incumplimiento del contrato:
Si una de las partes no cumple con lo prometido:
Pregunta: Si una de las partes cumple con el contrato preparatorio y celebra él contrato definitivo, ¿qué sucede con el contrato preparatorio? a) Se mantiene vigente. b) Se duplica. c) Se reemplaza por el contrato principal. d) Se invalida. Respuesta: c Pregunta: ¿Qué es el cumplimiento forzoso en el contexto del contrato preparatorio de promesa? Respuesta: El cumplimiento forzoso se refiere a la acción que puede tomar la parte afectada para exigir que se celebre el contrato prometido, conforme a lo acordado en el contrato preparatorio, a través de medios judiciales. |
Carla y Luis acuerdan mediante un contrato preparatorio que Carla construirá una casa para Luis en un terreno de su propiedad en un plazo de 8 meses. Ambos firman el contrato y Luis realiza un pago inicial. Sin embargo, después de 8 meses, Carla no ha iniciado la construcción. Luis, al ver el incumplimiento de Carla, decide exigir el cumplimiento forzoso y lleva el caso a los tribunales. El juez ordena a Carla comenzar la construcción inmediatamente o devolver el pago inicial con intereses a Luis.