5.2 Mandato

El mandato es un contrato mediante el cual una persona (mandante) confía la gestión de uno o más negocios a otra (mandatario), quien se compromete a realizarlos por cuenta y en representación del mandante.


Características principales:


  1. Bilateral: Ambas partes tienen obligaciones.
  2. Representativo: El mandatario actúa en nombre y representación del mandante.
  3. Principalmente gratuito: Aunque puede ser oneroso si se pacta una retribución.
  4. Revocable: El mandante puede revocar el mandato en cualquier momento.

Preguntas de examen

Pregunta: En un contrato de mandato, ¿qué se obliga a hacer el mandatario?

a) Tomar decisiones por sí mismo.

b) Actuar en su propio interés.

c) Realizar gestiones en nombre del mandante.

d) Transferir la propiedad de un bien.


Respuesta: c


Pregunta: ¿Qué puede hacer el mandante si no está satisfecho con las acciones del mandatario?

a) Pagar una multa.

b) Revocar el mandato.

c) Transferir el mandato a otra persona.

d) Obligar al mandatario a continuar.


Respuesta: b


Ejemplo de caso práctico

Roberto, un empresario, necesita expandir su negocio en otra ciudad. Sin embargo, debido a sus múltiples compromisos, no puede gestionar personalmente la apertura de la nueva sucursal. Decide otorgar un mandato a su abogado, Patricia, para que la represente en todas las gestiones necesarias: alquiler del local, contratación de personal, obtención de permisos, entre otros. Patricia actúa en nombre de Roberto y realiza todas las gestiones con éxito. Una vez finalizado el proceso, Patricia informa a Roberto, quien queda satisfecho con su labor.