El contrato de obras a precio alzado es aquel mediante el cual una de las partes (contratista) se compromete a realizar una obra material o intelectual para otra (comitente) a cambio de un precio fijo, independientemente de los costos reales que pueda tener la realización de la obra.
Características principales:
Pregunta: En un contrato de obras a precio alzado, si los costos de la obra superan lo estimado, ¿quién asume el exceso? a) El comitente. b) El contratista. c) Se divide entre ambas partes. d) El proveedor de materiales. Respuesta: b Pregunta: ¿Por qué alguien optaría por un contrato de obras a precio alzado en lugar de un contrato con precio variable? Respuesta: Optar por un contrato de obras a precio alzado proporciona certeza y seguridad financiera al comitente, ya que sabe desde el principio cuánto pagará, sin importar las variaciones en los costos. Es especialmente útil cuando se tiene un presupuesto fijo o cuando se quiere evitar sorpresas en los costos finales. Sin embargo, el contratista asume el riesgo de posibles sobrecostos. |
Javier desea construir una piscina en su jardín. Contacta a la empresa "Piscinas Perfectas", y acuerdan un contrato de obras a precio alzado por $50,000. A medida que avanza la construcción, la empresa se da cuenta de que necesita materiales más costosos de lo previsto y que el trabajo es más complicado de lo que inicialmente se pensó. Sin embargo, debido al contrato, Javier sigue pagando solo $50,000, mientras que "Piscinas Perfectas" asume los costos adicionales.