El contrato de hospedaje es aquel mediante el cual una persona (hospedador o establecimiento) se compromete a proporcionar temporalmente alojamiento a otra (hospedado o cliente) a cambio de una retribución. Este contrato puede incluir, además del alojamiento, otros servicios como alimentación, limpieza, entre otros.
Características principales:
Pregunta: ¿Qué debe hacer un cliente si desea prolongar su estancia en un hotel? a) Abandonar el hotel. b) Renovar o extender el contrato de hospedaje. c) No informar al hotel. d) Cambiar de habitación. Respuesta: b Pregunta: En un contrato de hospedaje, ¿cuál es la principal obligación del hospedador? a) Proporcionar alimentación. b) Ofrecer tours turísticos. c) Proporcionar alojamiento temporal. d) Vender bienes al hospedado. Respuesta: c Pregunta: ¿Cuál es la relevancia del contrato de hospedaje en el sector turístico? Respuesta: El contrato de hospedaje es fundamental en el sector turístico porque establece las bases de la relación entre el establecimiento y el turista. Garantiza que el turista tenga un lugar seguro y cómodo para alojarse y que el establecimiento reciba una compensación por sus servicios. Además, promueve el turismo al asegurar estándares de calidad y servicio. |
Carla y Juan decidieron viajar a Cancún para sus vacaciones. Reservaron una habitación en el Hotel Playa Azul por una semana. Al llegar, el hotel les proporcionó una habitación con vista al mar, tal como se había acordado en el contrato. Durante su estancia, decidieron extender su viaje por tres días más. Se acercaron a la recepción, donde renovaron su contrato de hospedaje y pagaron la tarifa adicional. Al final de su viaje, quedaron satisfechos con el servicio y decidieron recomendar el hotel a sus amigos.