La fianza es un contrato mediante el cual una persona, llamada fiador, se compromete con el acreedor a cumplir una obligación si el deudor principal no lo hace. Es una garantía personal que asegura el cumplimiento de una obligación principal.
Características principales:
Pregunta: ¿Qué tipo de contrato es la fianza? a) Principal. b) Accesorio. c) Unilateral. d) Bilateral. Respuesta: b Pregunta: Si el deudor principal cumple con su obligación, ¿qué sucede con la fianza? a) Se convierte en un contrato principal. b) El fiador debe pagar al acreedor. c) Se extingue. d) Se renueva automáticamente. Respuesta: c Pregunta: Si el contrato principal se modifica sin el consentimiento del fiador, ¿qué sucede con la fianza? a) Se renueva automáticamente. b) Se duplica en valor. c) Se extingue. d) Se convierte en un contrato principal. Respuesta: c |
Pedro obtiene un préstamo de un banco para iniciar un negocio. Debido a que es su primer préstamo y no tiene historial crediticio, el banco le pide una fianza. Su amigo Jorge acepta ser el fiador. Después de un año, Pedro enfrenta dificultades financieras y no puede continuar con los pagos del préstamo. El banco, después de intentar sin éxito recuperar el dinero de Pedro, se acerca a Jorge para que cumpla con la obligación. Jorge paga la deuda pendiente al banco. Posteriormente, Jorge, al haber adquirido los derechos del banco, puede exigir a Pedro el reembolso del dinero que pagó en su nombre, así como cualquier otro gasto que haya incurrido.