8.2 Prenda

La prenda es un contrato mediante el cual un deudor entrega a su acreedor una cosa mueble en garantía del cumplimiento de una obligación principal, con la condición de que la cosa será devuelta una vez que la obligación se cumpla.


Características principales:


  1. Accesorio: Su existencia depende de una obligación principal.
  2. Real: Se constituye con la entrega efectiva de la cosa.
  3. Oneroso o gratuito: Puede ser oneroso si se acuerda una remuneración por la custodia o gratuito si no se acuerda remuneración.
  4. Especial: Se refiere a una obligación específica.

Preguntas de examen

Pregunta: ¿Qué tipo de bien se entrega en un contrato de prenda?

a) Inmueble.

b) Mueble.

c) Intangible.

d) Futuro.


Respuesta: b


Pregunta: ¿Qué caracteriza a un contrato de prenda como real?

a) Se constituye con la entrega de la cosa.

b) Se basa en la confianza.

c) Depende de una obligación principal.

d) Se refiere a una obligación futura.


Respuesta: a


Pregunta: Si el deudor cumple con su obligación principal en un contrato de prenda, ¿qué debe hacer el acreedor?

a) Vender el bien prendado.

b) Conservar el bien como suyo.

c) Devolver el bien al deudor.

d) Transferir el bien a un tercero.


Respuesta: c


Ejemplo de caso práctico

Roberto necesita un préstamo para expandir su negocio de joyería. Acude a un prestamista y le ofrece como garantía un valioso reloj de oro. El prestamista acepta y se formaliza un contrato de prenda. Se acuerda que Roberto devolverá el préstamo en seis meses. Si Roberto cumple con su obligación, el prestamista deberá devolverle el reloj. Sin embargo, si Roberto no paga, el prestamista tiene el derecho de vender el reloj para recuperar el monto prestado.