Alimentación y cuidado de la madre
Dado que mamá es el punto central de nutrición y seguridad del bebé, protegerla es clave. La protegeremos del cansancio físico, la desnutrición y la deshidratación. Hay que alimentarnos bien y tener pensamientos positivos!
Recuerda, mamá, que depende de ti sentirte bien.
En este tiempo, es importante:
- dedicarte a comer lo más saludablemente
- tomar más agua
- mantenerte calientita, aunque vivas en un clima cálido, sobre todo cubrirte los pies, el pecho y la espalda, y evitar corrientes de aire
- no comer ajo, brócoli, leguminosas, alcohol, café, picantes, coliflor; todo lo que te cause flatulencia
- aumentar los frutos secos: almendras, nueces, (cacahuates no), frutas jugosas, lácteos
- ya dijimos aumentar los líquidos al doble o triple?
- o dejar de relacionarte con la gente
- tener a alguien a quien acudir en caso de cualquier necesidad
Idea para estimular la producción de leche
- Consumir todo lo que es lácteo y líquido y caliente
- Consumir carbohidratos complejos: hacer un licuado con avena remojada toda la noche en agua, licuada con miel, y tomar por la mañana, tibia
Recomendación
Ver entrevista con la Dra. Martha Zapién sobre Nutrición en la Lactancia, en FB Parenting con Nora, 11 de julio de 2023