El momento de darlo todo


¡Hoy es el día que has estado esperando por días, semanas o meses!


Es hora de poner a prueba toda tu preparación.


He aquí algunos consejos importantes


Transporte y llegada


Hoy es el día en que todo tu esfuerzo y dedicación se materializan. Cuando te dirijas al lugar de la carrera, respira hondo y relájate. Confía en tu entrenamiento. Llega con tiempo suficiente para no sentirte apresurado y poder absorber la energía del lugar.


Calentamiento


Dedica al menos 15-20 minutos para calentar tus músculos. Realiza estiramientos dinámicos y un trote suave para prepararte para la carrera.


Entrando al corral


Seguramente fuiste asignado a un corral de salida dependiendo de tu tiempo estimado para completar tu carrera. Mientras te ubicas en tu corral, observa a tu alrededor. Todos están aquí con un propósito, al igual que tú. Algunos pueden estar nerviosos, otros emocionados, pero todos comparten la pasión por correr. Siente esa conexión y déjate llevar por la energía colectiva.


El arranque


Cuando suene el disparo de salida, mantén la calma. Es fácil dejarse llevar por la emoción y empezar a un ritmo más rápido del planeado. Recuerda tu entrenamiento y sigue tu plan. Los primeros kilómetros son solo el comienzo de tu viaje. Mantén ritmo conservador en los primeros 5-10 km.


Mantén el ritmo


La carrera no se gana en los primeros kilómetros, se gana con constancia y determinación. Encuentra tu ritmo, ese que practicaste una y otra vez, y mantenlo. Escucha a tu cuerpo y ajusta según lo que sientas.


En la práctica he descubierto que correr 1 min más rápido de tu ritmo óptimo en la primera mitad normalmente tiene un costo de x2 o x3 minutos en la segunda mitad. Resiste la tentación de ir más rápido en el arranque y toda la primera mitad. En la sección de videos adicionales al final de este playbook encontrarás un video que hablar sobre el ritmo de carrera en tu maratón.


Sonríe a los fotógrafos


A lo largo del recorrido, encontrarás fotógrafos capturando momentos inolvidables. Sonríeles. Estas imágenes serán recuerdos invaluables de tu esfuerzo y determinación. Serán el testimonio de tu aventura y te recordarán este día especial.


Plan de nutrición e hidratación


Este es uno de los secretos más importantes para el éxito en tu carrera. Sigue tu plan de nutrición e hidratación al pie de la letra. Si planeaste tomar geles, barritas o líquidos en ciertos puntos, hazlo. Tu cuerpo necesita el combustible adecuado para llevar a cabo esta hazaña.


El maratón realmente comienza en el km 32


Has escuchado esto antes y es cierto. Los primeros 32 kilómetros son la preparación para el desafío final. Cuando llegues a este punto, recuerda por qué empezaste. Cada paso te acerca más a tu objetivo. ¡Tú puedes!


Disfruta


Mira a tu alrededor, siente el apoyo de los espectadores, la belleza del recorrido. Estás haciendo algo increíble. Cada paso es una celebración de tu dedicación, esfuerzo y pasión. Disfruta de cada momento.


Recuerda tú por qué


Habrá momentos difíciles, es parte del desafío. En esos momentos, recuerda por qué decidiste correr un maratón. Ya sea por un objetivo personal, en memoria de alguien, o simplemente para probar de qué estás hecho, ese “por qué” te llevará a la línea de meta.


Cruza la línea de meta con orgullo


Cuando veas esa línea de meta acercándose, levanta la cabeza y corre con orgullo. Has logrado algo que muchos solo sueñan. Y ese nuevo logro te acompañará para siempre.


Recuerda, correr un maratón no es solo sobre la distancia, es sobre descubrir de qué estás hecho. Es un viaje de autodescubrimiento y superación. Y hoy, estás a punto de escribir uno de los capítulos más emocionantes de tu historia.



¡Adelante, campeón! ¡Estoy contigo en cada paso!