La reparación del daño es una de las obligaciones que se derivan de la comisión de un delito y tiene como propósito resarcir, en la medida de lo posible, las consecuencias negativas que el delito ha causado a la víctima o a la sociedad. En el contexto penal, se busca que el responsable del delito compense a la víctima directa o, en su caso, a sus familiares.
Pregunta: ¿Qué busca resarcir la reparación del daño en el contexto penal? a) Las consecuencias positivas del delito. b) Las causas del delito. c) Las consecuencias negativas del delito a la víctima o sociedad. d) Las motivaciones del inculpado. Respuesta: c) Las consecuencias negativas del delito a la víctima o sociedad. Pregunta: Si un inculpado debe cubrir los gastos médicos de la víctima, ¿a qué tipo de reparación corresponde? a) Reparación moral. b) Reparación material. c) Reparación integral. d) Garantía de no repetición. Respuesta: b) Reparación material. Pregunta: Las disculpas públicas forman parte de: a) Reparación moral. b) Reparación material. c) Reparación integral. d) Mecanismos alternativos. Respuesta: c) Reparación integral. Pregunta: La compensación por el daño psicológico causado a la víctima se relaciona con: a) Reparación material. b) Reparación moral. c) Reparación integral. d) Garantía de no repetición. Respuesta: b) Reparación moral. |
Susana fue atropellada por un conductor que manejaba bajo el influjo del alcohol. Debido al accidente, Susana sufrió lesiones graves que la mantuvieron en el hospital durante meses y, como consecuencia, perdió su trabajo.
Reparación Material: El responsable tuvo que cubrir todos los gastos médicos de Susana, así como una indemnización por la pérdida de ingresos debido a su incapacidad para trabajar.
Reparación Moral: Debido al trauma y al daño psicológico causado, el juez determinó una suma de dinero adicional como compensación por el sufrimiento y angustia vividos por Susana.
Reparación Integral: Además de las compensaciones económicas, el responsable tuvo que ofrecer disculpas públicas a Susana y asistir a cursos de concientización sobre el consumo de alcohol y conducción.
Mecanismos Alternativos: Aunque no fue el caso de Susana, en situaciones similares, ambas partes podrían haber recurrido a la mediación para llegar a un acuerdo sobre la reparación del daño sin la necesidad de un litigio.