Dentro de la relación jurídico procesal penal, los sujetos pueden clasificarse según su rol y función específica en el proceso. Esta clasificación se estructura de la siguiente manera:
Sujetos Principales: Son aquellos indispensables para que pueda llevarse a cabo el proceso penal.
Sujetos Secundarios: No son esenciales para la existencia del proceso, pero sí para su correcto desarrollo.
Sujetos Terciarios o Terceros: No intervienen directamente, pero pueden tener un interés en el proceso.
Pregunta: ¿Cuál sujeto es indispensable para que pueda llevarse a cabo el proceso penal? a) Testigo. b) Tercero civil responsable. c) Juez. d) Perito. Respuesta: c) Juez. Pregunta: Si Pedro es llamado a proporcionar detalles sobre un incidente que presenció, pero no está directamente involucrado, ¿qué tipo de sujeto es? a) Sujeto principal. b) Sujeto secundario. c) Sujeto terciario. d) Defensor. Respuesta: b) Sujeto secundario. Pregunta: Los organismos de derechos humanos que supervisan un proceso penal, ¿a qué clasificación pertenecen? a) Sujetos principales. b) Sujetos secundarios. c) Sujetos terciarios. d) No son sujetos del proceso. Respuesta: c) Sujetos terciarios. Pregunta: ¿Quién tiene la responsabilidad de representar legalmente al imputado? a) Ministerio Público. b) Juez. c) Testigo. d) Defensor. Respuesta: d) Defensor. |
Rosa es acusada de robar una valiosa pintura de un museo.
Sujetos Principales:
Ministerio Público: Acusa a Rosa basándose en pruebas como imágenes de cámaras de seguridad y huellas dactilares.
Rosa (Imputada): Niega las acusaciones y se declara inocente.
Juez: Supervisa el proceso y escucha a todas las partes.
Sujetos Secundarios:
Museo (Ofendido): Representa al lugar del que se robó la pintura y busca justicia.
Defensor de Rosa: Argumenta que Rosa no estuvo en el museo ese día y presenta una coartada.
Testigos: Algunas personas declaran haber visto a Rosa cerca del museo el día del robo, mientras otros afirman haberla visto en otro lugar.
Sujetos Terciarios:
Organismos de arte: Siguen el caso de cerca, ya que la pintura robada es de gran valor histórico y artístico.