La competencia se refiere a la capacidad que tiene un órgano jurisdiccional para conocer de un asunto específico. En México, la competencia se divide principalmente en tres ámbitos: fuero común, federal y militar.
Pregunta: Si un ciudadano comete un delito de robo dentro del territorio de un estado específico, ¿bajo qué fuero se juzgará? a) Fuero Federal. b) Fuero Común. c) Fuero Militar. d) Fuero Internacional. Respuesta: b) Fuero Común. Pregunta: Si un grupo delictivo se dedica al tráfico de drogas entre varios estados, ¿Qué fuero sería el encargado de su proceso? a) Fuero Federal. b) Fuero Común. c) Fuero Militar. d) Fuero Internacional. Respuesta: a) Fuero Federal. Pregunta: En el caso de un militar que comete un delito en actos de servicio, ¿bajo qué fuero será juzgado? a) Fuero Federal. b) Fuero Común. c) Fuero Militar. d) Fuero Internacional. Respuesta: c) Fuero Militar. |
El caso de Luis, el contrabando y el asalto
Luis es detenido en un estado fronterizo por contrabandear mercancías ilegales desde otro país. Además, se le acusa de asaltar a un ciudadano en el mismo estado.
Por el delito de contrabando, que afecta intereses federales al tratarse de un delito de carácter internacional, Luis es juzgado bajo el Fuero Federal.
Por el delito de asalto, cometido en el territorio de un estado específico, es juzgado bajo el Fuero Común del estado donde se cometió el delito.