2.2.3.1.2 Diversas denominaciones


El Sujeto Activo del Delito, en el ámbito jurídico y penal, puede recibir diversas denominaciones dependiendo del contexto y de la doctrina. Algunas de estas denominaciones incluyen “autor del delito”, “delincuente”, “infractor”, “imputado” o “acusado”. Cada término tiene matices específicos:


  1. Autor del delito: Se refiere específicamente a quien realiza la conducta delictiva, ya sea de forma individual o como parte de un colectivo.
  2. Delincuente: Es un término más general que se aplica a quien comete una infracción penal, sin distinción de su rol específico en la comisión del delito.
  3. Infractor: Similar a delincuente, se usa para referirse a quien viola una norma penal.
  4. Imputado: Se utiliza en las fases iniciales del proceso penal, cuando a una persona se le atribuye la realización de un delito, pero aún no ha sido declarada culpable.
  5. Acusado: Es el término usado una vez que se ha formalizado la acusación en su contra.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Qué término se utiliza para referirse al Sujeto Activo del Delito durante las fases iniciales del proceso penal?

a) Delincuente.

b) Imputado.

c) Acusado.

d) Autor del delito.


Respuesta Correcta: b) Imputado.


Pregunta: Si una persona es parte de un grupo que comete un delito, ¿Cuál es la denominación apropiada?

a) Infractor.

b) Delincuente.

c) Autor del delito.

d) Acusado.


Respuesta Correcta: c) Autor del delito.


Pregunta: ¿Cómo se denomina al Sujeto Activo del Delito una vez que se ha formalizado la acusación?

a) Imputado.

b) Autor del delito.

c) Infractor.

d) Acusado.


Respuesta Correcta: d) Acusado.


Pregunta: ¿Cuál de estas denominaciones se refiere a alguien que viola una norma penal, sin especificar su rol en la comisión del delito?

a) Infractor.

b) Acusado.

c) Imputado.

d) Autor del delito.


Respuesta Correcta: a) Infractor.


Ejemplo de caso práctico


Laura Rodríguez inicialmente fue identificada como “imputada” en una investigación por fraude. A medida que el proceso avanzaba y se formalizaba la acusación, pasó a ser denominada “acusada”. Laura, como “autor del delito”, se enfrentó a cargos específicos por su papel en la planificación y ejecución del fraude. Este caso muestra cómo la denominación del Sujeto Activo del Delito puede cambiar a lo largo del proceso penal, reflejando el desarrollo de la investigación y la formalización de cargos.