El Sujeto Activo del Delito, en el proceso penal mexicano, tiene una serie de derechos y obligaciones fundamentales que son esenciales para el funcionamiento adecuado y justo del sistema de justicia penal.
Derechos:
Obligaciones:
Pregunta: ¿Cuál es un derecho fundamental del Sujeto Activo del Delito en el proceso penal? a) Derecho a ser declarado inocente. b) Derecho a un juicio justo. c) Derecho a una compensación monetaria. d) Derecho a elegir al juez. Respuesta Correcta: b) Derecho a un juicio justo. Pregunta: ¿Qué obligación tiene el Sujeto Activo del Delito durante el proceso penal? a) Pagar por los costos del juicio. b) Admitir su culpabilidad. c) Comparecer a citaciones judiciales. d) Contratar a un abogado privado. Respuesta Correcta: c) Comparecer a citaciones judiciales. Pregunta: ¿Qué derecho protege al Sujeto Activo del Delito de autoincriminarse? a) Derecho al silencio. b) Derecho a la defensa. c) Derecho a ser informado de las acusaciones. d) Derecho a un juicio justo. Respuesta Correcta: a) Derecho al silencio. Pregunta: ¿Qué implica la obligación de no obstruir la justicia para el Sujeto Activo del Delito? a) Declarar su inocencia. b) No destruir pruebas ni intimidar testigos. c) Asistir a todas las audiencias del juicio. d) Cooperar con la fiscalía. Respuesta Correcta: b) No destruir pruebas ni intimidar testigos |
Elena Torres, acusada de fraude, ejerció su derecho a un juicio justo y a la defensa contratando a un abogado experimentado. Se le informó detalladamente de las acusaciones y pruebas en su contra, y durante el proceso, optó por ejercer su derecho al silencio. Elena cumplió con todas sus obligaciones procesales, incluyendo la comparecencia a todas las citaciones judiciales. Sin embargo, durante el proceso, fue acusada adicionalmente de obstrucción a la justicia por intentar influir en los testimonios de los testigos. Este caso destaca la importancia de que el Sujeto Activo del Delito entienda y ejerza sus derechos, al mismo tiempo que cumpla con sus obligaciones procesales.