3.1.2 Requisito de procedibilidad


Los requisitos de procedibilidad en la averiguación previa en el proceso penal mexicano son condiciones previas necesarias para que el Ministerio Público (MP) pueda iniciar y llevar a cabo la investigación de un delito. Estos requisitos aseguran que se cumplan ciertas formalidades y condiciones antes de proceder con la acción penal. Los aspectos clave incluyen:


  1. Denuncia o Querella: Dependiendo del tipo de delito, el inicio de la averiguación previa puede requerir una denuncia (cualquier persona puede denunciar) o una querella (solo la víctima o su representante legal).
  2. Elementos Suficientes de Delito: Debe existir una base mínima de evidencia o indicios racionales que sugieran que se ha cometido un delito.
  3. Competencia del MP: El delito investigado debe estar dentro de la jurisdicción y competencia del MP que inicia la averiguación previa.
  4. Ausencia de Causas Excluyentes de Responsabilidad: Verificar que no existen circunstancias que excluyan la responsabilidad penal, como la prescripción del delito.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿Qué es un requisito de procedibilidad en la averiguación previa?

a) La sentencia final del juez.

b) Una condición previa para iniciar la investigación de un delito.

c) La designación de un defensor.

d) La decisión del jurado.


Respuesta Correcta: b) Una condición previa para iniciar la investigación de un delito.


Pregunta: ¿Cuál es un requisito común de procedibilidad para delitos que requieren querella?

a) La aprobación del juez.

b) Una denuncia presentada por cualquier persona.

c) La querella presentada por la víctima o su representante legal.

d) La autorización del defensor.


Respuesta Correcta: c) La querella presentada por la víctima o su representante legal.


Pregunta: ¿Qué debe verificar el MP antes de iniciar una averiguación previa?

a) Que el delito esté dentro de su jurisdicción y competencia.

b) La culpabilidad del acusado.

c) La opinión pública sobre el caso.

d) El veredicto de casos similares.


Respuesta Correcta: a) Que el delito esté dentro de su jurisdicción y competencia.


Pregunta: ¿Qué NO es considerado un requisito de procedibilidad?

a) Confirmación de que el delito ha prescrito.

b) Existencia de elementos suficientes que indiquen un delito.

c) Aprobación del acusado para ser investigado.

d) Denuncia o querella inicial.


Respuesta Correcta: c) Aprobación del acusado para ser investigado.


Ejemplo de caso práctico


En un caso de lesiones dolosas, el MP inició la averiguación previa tras recibir la querella de la víctima. Antes de proceder, el MP confirmó que el delito estaba dentro de su competencia y que no había prescrito. Se verificó la existencia de elementos suficientes: testimonios y evidencia médica de las lesiones. Al cumplirse estos requisitos de procedibilidad, el MP procedió con la investigación, lo que eventualmente llevó a la acción penal contra el agresor. Este caso ilustra la importancia de cumplir con los requisitos de procedibilidad para asegurar un proceso justo y efectivo desde sus etapas iniciales.