3.1.2.3 Autorización


La autorización como requisito de procedibilidad en el proceso penal mexicano se refiere a la necesidad de obtener un permiso o aprobación específica para proceder con la averiguación previa en ciertos casos. Esta autorización suele ser necesaria en situaciones donde se requiere respetar ciertas inmunidades o procedimientos especiales antes de iniciar una investigación. Los aspectos clave incluyen:


  1. Casos que Requieren Autorización: Por ejemplo, para proceder contra funcionarios públicos en ciertos niveles, se puede requerir autorización de un órgano superior o de una instancia específica, en atención a las inmunidades o fueros.
  2. Proceso de Obtención: La solicitud de autorización se presenta ante la autoridad competente, que evalúa la solicitud antes de permitir que continúe la averiguación previa.
  3. Fundamento Legal: La necesidad de autorización está usualmente fundamentada en leyes que buscan proteger la función pública y asegurar un debido proceso antes de iniciar acciones legales contra ciertas categorías de personas.
  4. Equilibrio entre Inmunidad y Justicia: Este requisito busca equilibrar el respeto a ciertas inmunidades legales con la necesidad de justicia y el estado de derecho.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿En qué situaciones es típicamente necesario obtener autorización para proceder con una averiguación previa?

a) En todos los casos de delitos menores.

b) Cuando se trata de investigar a funcionarios públicos con inmunidad o fuero.

c) Solo en casos relacionados con delitos financieros.

d) Para cualquier delito cometido por un ciudadano común.


Respuesta Correcta: b) Cuando se trata de investigar a funcionarios públicos con inmunidad o fuero.


Pregunta: ¿Quién otorga la autorización necesaria en estos casos?

a) El Ministerio Público.

b) La policía.

c) Una autoridad superior o instancia específica.

d) El acusado mismo.


Respuesta Correcta: c) Una autoridad superior o instancia específica.


Pregunta: ¿Cuál es el propósito de requerir autorización en ciertos casos?

a) Acelerar el proceso de averiguación previa.

b) Proteger a funcionarios públicos de investigaciones indebidas.

c) Aumentar la carga de trabajo del MP.

d) Evitar la persecución de delitos.


Respuesta Correcta: b) Proteger a funcionarios públicos de investigaciones indebidas.


Pregunta: ¿Cómo afecta la necesidad de autorización al proceso de averiguación previa?

a) Lo hace innecesariamente largo y complicado.

b) Ayuda a equilibrar la inmunidad legal con la necesidad de justicia.

c) Reduce la eficacia de la investigación.

d) Impide que se investiguen ciertos delitos.


Respuesta Correcta: b) Ayuda a equilibrar la inmunidad legal con la necesidad de justicia.


Ejemplo de caso práctico


En un caso de presunta corrupción involucrando a un funcionario público de alto rango, el Ministerio Público identificó la necesidad de obtener autorización para proceder con la averiguación previa debido al fuero del funcionario. Se presentó una solicitud formal ante la autoridad competente, explicando las razones y la evidencia preliminar del caso. Tras una evaluación cuidadosa, se otorgó la autorización, permitiendo al MP avanzar con la investigación. Este proceso garantizó que se respetaran las inmunidades legales del funcionario, al mismo tiempo que se permitía el avance de la investigación en un marco de legalidad y transparencia. Este caso ilustra cómo la autorización como requisito de procedibilidad juega un papel crucial en casos que involucran a funcionarios con ciertos fueros o inmunidades.