3.1.2.4 Declaratoria de perjuicio


La declaratoria de perjuicio, como un requisito de procedibilidad en el sistema penal mexicano, se refiere a la necesidad de establecer formalmente el daño o agravio sufrido por la víctima o el ofendido como consecuencia del delito. Este requisito es particularmente relevante en ciertos tipos de delitos donde la acción penal depende de la demostración del perjuicio causado. Aspectos clave incluyen:


  1. Relevancia en Delitos Específicos: Es especialmente importante en delitos que afectan intereses particulares, como los delitos patrimoniales.
  2. Evaluación del Daño: Implica una valoración de la naturaleza y magnitud del daño sufrido por la víctima, ya sea material, físico, psicológico o moral.
  3. Procedimiento: La víctima o su representante legal deben presentar una solicitud o declaración ante la autoridad competente, estableciendo el perjuicio sufrido.
  4. Efectos en el Proceso Penal: La declaratoria de perjuicio puede influir en la decisión de proceder con la acción penal y en la determinación de la reparación del daño.


Preguntas de examen


Pregunta: ¿En qué tipo de delitos es más relevante la declaratoria de perjuicio?

a) Delitos contra la vida.

b) Delitos patrimoniales.

c) Delitos de acción pública.

d) Todos los delitos, sin excepción.


Respuesta Correcta: b) Delitos patrimoniales.


Pregunta: ¿Qué se evalúa en la declaratoria de perjuicio?

a) La culpabilidad del acusado.

b) La naturaleza y magnitud del daño sufrido por la víctima.

c) La eficiencia del Ministerio Público.

d) La capacidad del defensor.


Respuesta Correcta: b) La naturaleza y magnitud del daño sufrido por la víctima.


Pregunta: ¿Quién debe presentar la declaratoria de perjuicio?

a) El Ministerio Público.

b) El juez del caso.

c) La víctima o su representante legal.

d) El acusado o su defensor.


Respuesta Correcta: c) La víctima o su representante legal.


Pregunta: ¿Cómo afecta la declaratoria de perjuicio al proceso penal?

a) Determina automáticamente la culpabilidad del acusado.

b) Influye en la decisión de proceder con la acción penal.

c) Cambia la jurisdicción del caso.

d) Elimina la necesidad de un juicio.


Respuesta Correcta: b) Influye en la decisión de proceder con la acción penal.


Ejemplo de caso práctico


En un caso de fraude empresarial, la empresa afectada presentó una declaratoria de perjuicio ante el Ministerio Público, detallando las pérdidas económicas significativas sufridas debido a las acciones fraudulentas. Esta declaratoria incluyó evaluaciones de expertos financieros y pruebas de las transacciones fraudulentas. La presentación de esta declaratoria fue un factor clave para que el Ministerio Público determinara proceder con la acción penal contra los responsables del fraude. Este caso ilustra la importancia de la declaratoria de perjuicio en delitos patrimoniales, donde el establecimiento del daño económico es fundamental para la prosecución y resolución del caso.