En el proceso penal mexicano, tanto la orden de aprehensión como la orden de comparecencia son herramientas utilizadas por el Ministerio Público y el Poder Judicial, pero tienen propósitos y condiciones de uso distintos.
Orden de Aprehensión:
Orden de Comparecencia:
Pregunta: ¿Cuál es el propósito principal de una orden de aprehensión? a) Citar a un testigo para que declare. b) Detener a una persona sospechosa de cometer un delito. c) Solicitar información adicional sobre un caso. d) Ofrecer una oportunidad para que el imputado negocie. Respuesta Correcta: b) Detener a una persona sospechosa de cometer un delito. Pregunta: ¿En qué situación se suele emitir una orden de comparecencia? a) Cuando el imputado es peligroso. b) Para citar a una persona a presentarse para procedimientos legales. c) Solo en casos de delitos graves. d) Cuando el imputado ya está en prisión. Respuesta Correcta: b) Para citar a una persona a presentarse para procedimientos legales. Pregunta: ¿Qué diferencia hay en el uso de estas órdenes en términos de gravedad del delito? a) La orden de aprehensión se usa para delitos menos graves. b) La orden de comparecencia se usa generalmente en casos de delitos graves. c) La orden de aprehensión se usa en casos graves o con riesgo de fuga. d) No hay diferencia en términos de gravedad del delito. Respuesta Correcta: c) La orden de aprehensión se usa en casos graves o con riesgo de fuga. Pregunta: ¿Qué sucede después de que se emite una orden de aprehensión? a) La persona citada debe presentarse voluntariamente. b) La policía detiene al imputado. c) El caso se archiva automáticamente. d) El imputado es declarado culpable. Respuesta Correcta: b) La policía detiene al imputado. |
En un caso de robo, el Ministerio Público emitió una orden de aprehensión contra el sospechoso principal debido a la gravedad del delito y al riesgo de fuga. Paralelamente, se emitió una orden de comparecencia para varios testigos del robo, quienes debían presentarse para declarar. Mientras la policía detuvo al sospechoso bajo la orden de aprehensión, los testigos comparecieron ante el juez en la fecha indicada. Este caso demuestra cómo ambas órdenes se utilizan de manera complementaria en el proceso penal, dependiendo de la naturaleza del involucramiento de las personas en el caso y la gravedad del delito.
.